Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

momento ideal para enseñarle a retener pipis

Iniciado por Abril, Diciembre 04, 2016, 10:38:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Abril

Hola a todos,
En cuestión de un mes y medio nos van a entregar a un cachorro BT, estamos encantados. He leído mucho en el foro y veo que para enseñarles el tema del pipi lo mejor es que duerman en jaula o transportin. Mi pregunta es la siguiente: Desde el momento en que llegue a casa con dos meses ya puedo aplicar este metodo? O es demasiado pronto?
Gracias

Jesús

Cita de: Abril en Diciembre 04, 2016, 10:38:08 AM
Hola a todos,
En cuestión de un mes y medio nos van a entregar a un cachorro BT, estamos encantados. He leído mucho en el foro y veo que para enseñarles el tema del pipi lo mejor es que duerman en jaula o transportin. Mi pregunta es la siguiente: Desde el momento en que llegue a casa con dos meses ya puedo aplicar este metodo? O es demasiado pronto?
Gracias


Hola Abril, yo al mio desde el día que nos lo entregaron (a los dos meses) lo tenía en un corralito cubierto el suelo con empapadores de bebés, pero viendo que él los mordía y destrozaba, se los quitamos y cuando se ensuciaba en el suelo lo fregábamos con lejía, luego pasado el tiempo lo fuimos acostumbrando a bajarlo a la calle cuatro veces al día así se fué acostumbrando a hacerlo en la calle, ya con un año y medio aproximadamente se lo hacía todo en la calle pero el problema lo tubimos que por la mañana a primera hora para bajarlo a la calle ya se lo había hecho en el corralito, hasta que se me ocurrió el meterle una jaula en el corralito y encerrarlo por la noche durante un mes, en ese mes no se lo hizzo en su jaula, así que empecé a dejarle la puerta de la jaula abierta por la noche y al ver que ya no se lo hacía en el corralito, le quité la jaula y desde entonces ya se acabó de hacérselo allí, ahora ya tiene 5 años y por supuesto que lo hace todo en la calle, lo bajo tres veces al día, cada 8 horas y aguanta perfectamente.

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Aida

Hola Abril. En nuestro caso fue similar a Jesús. Hicimos un corralito con su jaula dentro, siempre abierta su jaula. El corralito cerrado por supuesto.
La pusimos empapadores primero de los desechables y periódicos en un rincón del corralito.
Si ves que los destroza puedes optar por los empapadores de tela impermeables. Van genial. Se lavan en lavadora.
Para que pase la noche dentro del transportin o jaula yo esperaría al menos a cuando empieces a bajarle a la calle a hacer sus costas. 
Con dos mesecillos se le va a escapar el pis dentro de la jaula seguro.
Un saludo!



Enviado desde mi SM-T713 mediante Tapatalk


jomopa

#3
Hola, buenos días mi pregunta es: la jaula( no el corralito) de que dimensiones aprox deben ser? Ya que mi intención es encerrarlo en jaula transportin por la noche  Y segundo: con fosnmedes es bueno tenerlo toda la noche encerrado? Lo digo a la hora de hacer sus necesidades lógicamente no va a aguantar, y mi preguntaría si sería contradictorio para el y se lo haría siempre ahí... sino otra solución que me deis.
Por último es que me siento el malo malísimo... hay algún problema por que mi perro duerma en un transportin encerrado por las noches?( para que no este dando vueltas por la casa o haciendo sus necesidades por la noche)
Gracias!

Oksana

Si para ti, no supone un problema, lo.mejor es que duerma.contigo, es la.mejor forma que aguante toda la noche. Eso si, la ultima vez tiene que salir sobre las 12 de la noche y después sobre las 7 de la mañana, como maximo,  lo tienes que sacar. A mi me funciona :)

jomopa

Muchas gracias por tu respuesta, lo primero. También te explico: es que te los ya un perro que duerme con nosotros, Chihuahua, que por motivos de cuando era chico se malcrió ya que se puso muy malo a los dos días de dárnoslo debido a una caída, y este ahora queríamos pues enseñarlo mejor, nada de cama en su jaula... etc más bien es por si era contraproducente es que de primera se orine en su transportin( porque por la noche casi seguro que no aguante) sobre todo con dos meses.

mitokondria

Hola, Blue duerme  con nosotros, hasta que haga mejor tiempo y duerma en la cocina o en la terraza, donde prefiera, y él se levanta por las noches, va solo a su empapador, hace sus cosas, bebe agua y se vuelve a meter en su cama, sin ruido alguno ;D. Nos acostamos sobre las 12 y nos levantamos a las 7, y hasta las 8,30 no le damos de "desayunar" y al momento le bajamos, aún está aprendiendo, y eso que ya tiene más edad que el vuestro, no empezamos a sacarlo a la calle hasta los tres meses, y con empapadores por toda la casa, los "sustos" han sido pocos, aprenden enseguida.

Un saludo

ujfa8

Cita de: mitokondria en Febrero 20, 2017, 07:19:35 PM
Hola,
Blue duerme  con nosotros, hasta que haga mejor tiempo y duerma en la cocina o en la terraza, donde prefiera, y él se levanta por las noches, va solo a su empapador, hace sus cosas, bebe agua y se vuelve a meter en su cama, sin ruido alguno ;D. Nos acostamos sobre las 12 y nos levantamos a las 7, y hasta las 8,30 no le damos de "desayunar" y al momento le bajamos, aún está aprendiendo, y eso que ya tiene más edad que el vuestro, no empezamos a sacarlo a la calle hasta los tres meses, y con empapadores por toda la casa, los "sustos" han sido pocos, aprenden enseguida.

Un saludo

Hola buenas, podrías explicarme la "técnica" del empapador? Jeje Gracias un saludo.

mitokondria

No tiene misterio, los primeros dias tienes que poner bastantes empapadores por la casa, son los que se usan para las personas mayores, en Mercadona, por ejemplo, 20 por unos 10€uros, le animas a hacer sus cosa ahi, y poco a poco va acertando, a veces se salen por un poco, pero cuando ya lo aprenden, vas quitando empapadores, hasta que dejas uno, por precaución, como nosotros, en la cocina, por si tiene escapadas nocturnas. Imagino que tendrá que crecer más para quitarlos todos.

Un saludo

mitokondria

Ah, se me olvidaba, pasadas las 12, no dejar que beba cerveza, como los gremlins


Jesús

Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Ada

Cita de: mitokondria en Febrero 20, 2017, 09:24:18 PM
Ah, se me olvidaba, pasadas las 12, no dejar que beba cerveza, como los gremlins



Que guapo que está!!! Saludos!!!

mitokondria

Hola, subo este tema, por no crear otro para preguntar una cosilla. Parece que hemos dado marcha atrás. Estamos sacandole regularmente, y al menos antes, si no podia aguantarse, iba corriendo a su empapador, pero ahora, no sé si es rebeldía o que, pero se orina delante de tí como si te estuviera retando, en una esquina, en una alfombra, etc... Le regañamos, le decimos que no, y sabemos a ciencia cierta que lo entiende, es demasiado listo, ¿que se os ocurre para que deje de hacerlo?

Un saludo  ;)

NOTA: Sale a las 8 de la mañana, de 12, 12:30 a 14:00 dando un paseito, come a las 14:30 y le sacamos acto seguido. Por la tarde, sobre las 18:00, otro ratito, y despues de la cena, 21:00 o asi, otro ratito, suficiente tiempo para que haga lo que tiene que hacer, a veces más tiempo, a veces menos.

Jesús

Yo te voy a contar mi caso con Rex, era ya mayorcito (unos 2 años) y se hacía todo en la calle, excepto a primera hora de la mañana, que cuando lo ibamos a bajar a la calle ya se lo  había hecho en el corralito, tomé la decisión de meterle en una jaula por la noche y al día siguiente vimos que no se había hecho pipi en su jaula, así lo hicimos durante un mes y no se lo hacía ya por la mañana, por lo que dejamos de cerrarle la jaula, el se metía dentro pero con la puerta abierta y comprobamos que seguía sin hacérselo en casa, así que le retiré la jaula y hasta hoy no volvió a hacerse nada por las mañanas, fue meterlo en la jaula y dejar de hacerse pipi por las mañanas.

En tu caso yo miraría de hacer una cosa parecida, si ves que solo se lo hace a unas horas determinadas solamente, yo lo encerraría durante unos días a esas horas antes de bajarlo a la calle, a ver como se comporta, ellos no suelen ensuciar su sitio, ya sea su transportin o su cama.

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


mitokondria

Tomo nota Jesús, nos pondremos a ello, a ver que tal.

Un saludo