Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

inteligencia animal

Iniciado por boster, Septiembre 09, 2011, 01:33:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

boster

Cuanta razón tienen los que afirman que esta fantástica raza tienen una inteligencia especial. Demostrado. Brutus con dos meses y medio asistió ayer a una clase teórica e interactiva en la Facultad de Veterinaria. Bueno se durmió un poquito.
Asistimos a una charla / cursillo para cachorros que nos impartió Mónica (Técnico Diplomado en Educación Canina y Terapeuta del Comportamiento). Nada mas llegar me dijo que bonito es tu Boston terrier demostrando que conoce las razas. Nos hablo sobre todo de las señales que emiten los perros y nos recomendó varios libros que os lo diré a vosotros cuando reciba un mail de ella dándome la información.
Para Brutus  fue su segundo día que le saco de casa y le vi muy cohibido, no quería saber nada de los otros perros. Había un pastor alemán de tres meses y medio, varios labradores, uno que era una bolita pequeñita y que iba a su rollo y sin intimidarse que creo que era un bichón maltés y varias razas mas. Solo al final, cuando dejamos a todos los perritos sueltos, parece que Brutus se soltó un poco, poquito y andaba a su aire  sin meterse en los líos de los otros. Espero que con el tiempo coja confianza.
Una cosa dijo la profe que me lió y es que debería, desde ya, mezclarle el pienso con otras cosas como arroz y que debería no darle siempre el mismo. Esto choca con lo que yo entendía que debía hacer. (espero ayuda de nuestros expertos). Nos ofreció un curso del que nos dará detalles (duración, disponibilidad de días, precio,  etc), mas adelante para adiestrar a las mascotas.

Bueno ya os iré contando mas cositas que nos vayan sucediendo.

Pepe

Jesús

Estaremos pendientes de esa información.

Muchas gracias Pepe y dale caricias a Brutus de mi parte  :D.

Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


AnaLux

#2
Bueno Pepe me parece una magnifica idea que una profesiónal te indique las pautas a seguir para educar y adiestrar a tu cachorro para que en un futuro sea un perro centrado y sin problemas de relacion familiar o incluso con ejemplares de su especie canina. Muchas veces uno no dispone de  tiempo ni de información necesaria para poder llevar al cabo de forma positiva la tarea de educar un cachorro.

Si nos ponemos en manos de un profesional seguro que nos enseñará las pautas a seguir como haria un maestro que enseña a un niño para que en el dia de mañana se valga por si solo mediante la educación  que ha adquirido para poder desempeñar la formula de saber como estudiar e interpretación del estudio en sí.

Pero todo esto tambien conlleva una resposabilidad por parte vuestra como lo haria un padre con un hijo y seguir las pautas que os enseñe la adiestradora para que no quede en un mero cursillo, es sumamente importante la compenetración de ambos.. para llevar a cabo esta nueva tarea y por supuesto a diario tendrá que practicarla para que no se quede en el olvido. Si tienes tiempo para dedicarle a tu Boston , ganas, constancia y disciplina.. estamos seguros de que dentro de nada tendrás un grandisimo licenciado en obediencia y disciplina, gracias a tu colaboración en conjunto como antes te dije.

Por otra parte.. te ruego que le preguntes a la señorita educadora en la proxima cita , el porque añadir al pienso arroz u otra alimentacíon en conjunto con su comida.. que para nosotros como criadores sabemos y nos consta que una buena alimentación basta con un pienso de  gama alta  ya que si mezclaramos comidas humanas con este tipo de comida que lleva todos los aportes justos que necesita un perro.. podriamos sobre alimentar y a la larga podria ser perjudicial no solo en su fisico si no psicologicamente al perro, creandole transtornos. .de hecho hay numerosos problemas étologos que de eso debe de saber dicha profesional de perros desganados o inapetentes y mal educados por darle comida humana mezclada o acostumbrarlos a comer cuando nosotros comemos o de los trocitos que les vamos dando para satifacer al perro goloso.

A la larga puede suceder que el dia que no le mezclemos la comida suya con comida humana.. ya sea arroz o cualquier otra cosa.. tendremos un grave problema ya que lo habrá cogido como habito y sera ciertamente dificil que el perro coma su pienso solo.

Dice un dicho en mi tierra.. "cada maestrillo que coja su librillo" y como este tema de la alimentación corresponde a los nutricionistas, criadores etc..igual no es su fuerte... pero vamos al caso.. que  en este tema discrepo por completo o no la hemos entendido  el porque de lo que dijo.. nosotros somos criadores de hace mas de 10 años y jamás he escuchado esto de mezclar el pienso con alimentación humana o cambiar de pienso al perro si le va bien asi porque así.. a no ser que el animal tenga algun tipo de problema y no quede mas remedio que ponerle una dieta especial..

En fin.. espero que se lo prenguntes y nos de la respuesta.. tambien digo que todos los dias se aprende algo nuevo.. y siempre es tiempo de aprender..  ;) ;)


Besos :-*

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Delcarmendelosarrayanes

¡Pepe, qué interesante! Por favor, cuéntanos.

Y completamente de acuerdo con Ana.

Vaya por delante que, por supuesto, hablamos de perros sanos:

Si nos damos un paseo por un parque y nos fijamos nos daremos cuenta de que la mayoría de los perros están sobrealimentados. De hecho, hay muchos trastornos de salud asociados al consumo excesivo de alimento.

Si utilizamos un pienso de gama alta, viene ya compensado y con todos los aportes cubiertos sin necesidad, por tanto, de añadir más alimento.

El añadir arroz, por ejemplo, además del problema de la sobrealimentación puede servir para engañar al perro y que coma porque encuentre más llamativas las bolitas "disfrazadas" y estemos tan contentos por lo bien que nos ha comido hoy, que no se ha dejado nada. ¿Pero qué pasa? Que esto puede originar uno de los problemas más graves y se vuelva en nuestra contra ya que da lugar a lo que llamamos "APETITO PERVERSO".

El apetito perverso es un trastorno alimentario grave cuya raíz está en nosotros y se resume fácil: nuestro perro deja de comer porque sabe que le daremos algo más rico.
El origen suele estar en que nos come regulín y a nosotros, como le queremos tanto, nos da penilla y pensamos "¡claro, con esa comida tan aburrida". Y añadimos a su pienso algo para hacerlo más apetitoso. Empezamos por ejemplo por el arroz y estamos felices: "¡Hoy no ha racaneado y se lo ha comido todo!" Pero a no mucho tardar, vemos que volvemos a las andadas y remolonea. Bueno, pues hoy le voy a añadir un poquito de paté. "¡Anda, pues si lo devora!". Pero se cansa de la novedad y ya no nos come igual, pensamos que hay que cambiar el acompañamiento para hacerle otra vez atractiva la comida, y le añadimos unos trocitos de salchicha... Y cada vez se cansa antes y cada vez son menos los días que duramos con la novedad y es menos efectivo y nos desesperamos más, por lo que al final hacemos un perro caprichoso y que en corto espacio de tiempo come igual o peor. Ya estamos en la perversión del apetito.

Un pienso de alta gama es siempre el mejor alimento para ellos aunque a nosotros se nos pongan los pelos como escarpias con sólo pensar en comernos una bola. Además mucha de nuestra comida les sienta fatal. Es como lo que nos contó un pediatra estupendo en el cursillo de preparación al parto. La historia es que llegó a la consulta una señora con el bebé y hablando de su alimentación va la mami y le confiesa que, sin deber hacerlo, sí que le echa sal al puré: "¡Cómo no le voy a echar!, ¿sabe usted lo maaaalo y soso que está sin ella?". A lo que el médico responde resignado: "Señora, usted y yo sí, pero el niño no tiene ni idea".

Recalcamos, hablando de perros sanos. Cosa distinta es que por circunstancias necesiten un complemento. Por ejemplo, después de un parto para prevenir bajadas de azúcar durante unos días siempre le damos a la mami un petit suisse. O las latitas A/D de Hills que son lo mejor para después de una operación o enfermedad. O un cambio de pienso: a Habana el pienso de Hills, probablemente de los mejores, le sentaba como un tiro.

Y cosa distinta también, y aquí entonamos el mea culpa, cuando sobra algo rico que ellos puedan comer y se lo damos. Eso sí, nunca lo mezclamos con las bolitas, es un extra. ¡Y lo que saben! Han aprendido que a Lucas siempre le sobra puré, sí, del casero con verduritas y pollito o tenera blanquita. Riquísimo. Así que primero come el nene y después saben que les cae una cucharadita a cada uno. Reconozco que soy incapaz de tirarlo.

Pero sí es cierto que, en general, no podemos soportar el hambre en los niños y animales y ello nos lleva a hacer cosas que no son lo mejor para ellos (pediátricamente también está perfectamente estudiado, el caso es parecido).

Termino con una historia de hace ya muchos años. Un día operaban a mi nuestro yorkshire Coco. Por aquel entonces la familia la componíamos mi padre, mi hermana Ana, Coco, León y yo. La cirugía sería a las cinco de la tarde y tenía que llegar en ayunas para la anestesia por lo que desde la noche anterior teníamos que quitarle la comida y por la mañana el agua. Cuando llegamos mi hermana y yo de clase para recoger al enano y llevarlo al veterinario, nos contó mi padre que no había comido ni él ni León, porque no podría soportar que Coco pasara tan mal rato y sólo llevaba en el cuerpo desde la mañana un vaso de leche bebido y León ni eso, vamos, que estaban lampando. Y claro, ya tampoco comimos nosotras con semejante panorama. En cuanto salimos con Coco por la puerta camino de la consulta se pusieron mano a mano mi padre y León y dejaron la nevera tiritando. Y nosotras nos metimos en una pastelería cercana mientras que hacíamos tiempo y nos pusimos tibias ¡La familia que ayuna unida permanece unida!


Jesús

#4
Que bonito relato Carmen  :D  :D , yo me he identificado contigo y con mi Yako, yo también he dado mucho de comer a Yako de lo que me sobraba a mi de mi comida, yo también era incapaz de tirar a la basura un trozo de carne o una salchicha sin dársela a mi Yako, reconozco que hice mal y lo hice durante muchos años, pero ahí estaba Yako con sus 20 añitos, nadie lo diría, cualquiera hubiese dicho que ha estado alimentado con el mejor pienso del mercado y tu relato me ha echo recordar que efectivamente Yako sabía que siempre le caía algo despues de comer o cenar, y el aunque tenía su pienso, no comía, solo hacía que mirarme y esperar a que yo terminase y en cuanto le echaba la carne se la engullía como si llevase una semana sin comer  :D , parece que no, pero son listísimos y no tienen un pelo de tonto, ya saben lo que hacen, ya.

En verano cuando mi mujer me compraba bombones helados de postre, Yako no se separaba ni a sol ni a sombra de mi, sabía que el último trozito de bombon era para él, y anda, con que salero chupaba el tío, quedaba el palo del bombon mas limpio que una patena, parecía que se le iban a saltar los ojos mirándome como yo chupeteaba el bombon y el esperando que llegara su parte  :D .

Ahora reconozco que hacía mal, pero me daba tanta penita verle como me miraba sin pestañear, y es que hasta para eso son listos, nos saben engatusar a base de bien, en fin, lo que está claro es que eso no sucederá con Rex, ya que desde el principio comerá a base de pienso, la lección ya la tengo bien aprendida.

Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


AnaLux

#5
Exacto Jesús... la lección hay que enseñarla desde el principio, mis perros no se acercan a la mesa cuando estamos comiendo porque desde el principio los he educado asi.., tengo que reconocer.. que se me parte el corazón cuando sobra pollo o carne y la tengo que tirar.. sabiendo lo felices que son con un trozo.. obviamente se los doy porque soy asi... y no puedo evitarlo. Pero de forma exporadica y sin crear una costumbre o un habito en su alimentación. Ellos comen su pienso y los cachitos de carne que les doy se lo toma como un premio extra, no como mi obligación para que coman.

Mira.. yo tengo otra historia y realmente hasta que lo controlé fue un horror.. lo pase realmente mal con Harry

Alguno de vosotros lo habeis  visto, es un bulldog inglés.. gordito , blanquito y precioso.. pero mas testarudo que nada en el mundo y mas testarudo lo hice yo por mi grave equivocación a la hora de alimentarlo.

Resulta que Harry vino a España para presentarse a Exposiciones de Belleza con seis meses de edad. Los perros de exposicion deben de estar sumamente cuidados como pasaria con una modelo de pasarela. El perro tiene que tener su pelo impecable , en forma  y por supuesto en su peso justo segun su morfologia para que este bello por dentro y por fuera.

Pues bien.. un dia Harry se levanto inapetente.. no queria comer y yo cai en el error de aderezarle la comida con paté para que se la comiera mejor .. y Harry la deboró.. "yo estaba super feliz porque teniamos una exposicion en dos semanas muy importante y si me perdia peso.. se veria feo.. asi que hasta aquí todo perfecto.

Al dia siguiente.. Harry volvio a dejar de comer.. y yo obviamente hice lo mismo.. mezclarle su comida con paté para que comiera.. así dia a dia.. para que el perro comiera.. a la semana el perro no comia aunque llevase pate su pienso, asi que pense en mezclarselo  con otras historias que me inventaba para que el perro comiera.. y asi pasaba.. Harry comia dos dias y dejaba de comer tres. Empezó a ponerme nerviosa porque al dejar de comer , el pelo se le caia muchisimo, lo lleve al veterinario para asegurarme que no tubiese ningun problema. Efectivamente estaba perfecto.. nada.. no tenia nada, solo estaba jugando conmigo y tensandome en lo que mas me dolia. El veterinario me mando unas gotas, unas pastillas y unas vitaminas para abrir su apetito. Pero nada de esto funcionó porque el único problema que tenia era el trastorno psicologico que yo misma le estaba creando sin darme cuenta.

Hasta que un dia.. ya no aguantaba mas, es que solo me faltaba partirme a trocitos y echarme en su plato para que me comiera aunque fuera.., la situación se desbordó y estabamos ante un grave problema, porque para mi si lo era.. asi que tome las riendas y como bien dice el dicho.. "No hay perro que este saludable que muera de hambre con un recipiente lleno de rica comida al lado suyo" y me puse en marcha.

el primer dia que le puse su comida a Harry sin nada.. Me miró de reojo , olió su plato y se metió en su casa sin probrarla tan siquiera , así que yo tranquilamente se la quite. Al dia siguiente.. Harry me hizo lo mismo, olfateó su comida, me miró con cara de asco y se metio en su casa como diciedome.. "anda guapa comete tu esta porqueria..", pero a mi me dio igual... al tercer dia empezó a picarle el hambre , le puse su comida y comió un poco.. yo se la retiré para que no picotease y asi controlaba lo que comia al dia.

Al cuarto dia le puse medio vaso de pienso y se lo deboró esperado que le hechara mas.. y de esto hace ya un año aproximadamente.. asi que jamás de los jamases volveré a mezclarle con comida casera su pienso ni a Harry ni a ninguno de mis perros.. porque lo pase fatal y no se lo deseo a nadie..¡¡ controlé su "apatito Perverso" que yo misma le creé.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

AnaLux

Por cierto Carmen..¡¡¡ Un aplauso para ti..¡¡¡ :D ;D ;D ;D gracias por esta magnifica historia y por compartir tus conocimientos con todos nosotros..¡¡¡ Gracias amiga..¡¡¡

Analux :-*

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Bandit Bang Bang

Me ha gustado mucho Carmen, muchas gracias que bien lo has relatado y que clarito me ha quedado, esta tarde en el paseo de Bang Bang una adorable pareja de jovenes queria darle a mi bebe un poquito de queso y les di las gracias y les dije que no y ellos con un poquito de rintintin me dijeron, ¡CLARO COMO LE VAS A DAR NADA FUERA DE SU COMIDA NO VAYA A SER QUE ENGORDE¡ y yo calle por educación pero realmente les dije que no porque quiero que no se acostumbre a comer cosas que no debe y sobre todo a comer lo primero que le de un desconocido.


Saludos y lametones de Bang Bang
Raquel

Jesús

Hola Raquel

Yo pienso que has obrado correctamente, además si se los dice educadamente, no tienen porque saberles mal, es más, lo deberían de entender, una cosa es hacerles caricias y otra darles de comer, yo cuando me he encontrado con alguien que lleva un perro y me pongo a hablar con su dueño, lo que hago es hacerles carias a su perro, pero no se me ocurriría nunca darles algo de comer sin el consentimiento de sus dueños.

Un abrazo Raquel y dale muchas caricias a Bang Bang de mi parte  ;) .

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


AnaLux

Has obrado muy bien Raquel..¡¡¡ hiciste lo correcto, tu eres la mami y tienes que saber lo que es mejor para tu niño.. igual que lo harias si tubieras hijos. A mi me pasa igual que a ti y no solo con mis perros si no hasta con mis hijos.. y de forma muy educada se le contesta de la mejor forma posible a la familia o personas que quieran dar algo a los tuyos sin que tu estes de acuerdo. Esa es la vida de ser mami ...¡¡¡ jajajjajaja, muchas veces pienso que me podrán decir " mira esta antipatica que no me deja que les de chuches a los perros o a los niños" ¿pero sabes lo que te digo.? que me da igual, si mis perros o mis niños se ponen malitos.. haber quien es la que pasa las noches en velaaaaaaaaaaaaa.. ¡¡¡ Yo..¡¡¡ jajajaja.

Un besazo y mil caricas para Bang Bang

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

jose_ciro

Cita de: boster en Septiembre 09, 2011, 01:33:07 PM
Asistimos a una charla / cursillo para cachorros que nos impartió Mónica (Técnico Diplomado en Educación Canina y Terapeuta del Comportamiento). Nada mas llegar me dijo que bonito es tu Boston terrier demostrando que conoce las razas. Nos hablo sobre todo de las señales que emiten los perros y nos recomendó varios libros que os lo diré a vosotros cuando reciba un mail de ella dándome la información.

Bueno ya os iré contando mas cositas que nos vayan sucediendo.

Hola Pepe,

acabo de leer esta entrada del foro y no veo las referencias de esos libros por ninguna parte. Tengo ganas de empezar a recopilar información sobre estos diablillos encantadores. ¿Nos las darías o indicarías si están en otra entrada del foro?

Gracias de antemano   OO OO OO

boster

Cita de: jose_ciro en Agosto 10, 2013, 01:23:19 PM
Cita de: boster en Septiembre 09, 2011, 01:33:07 PM
Asistimos a una charla / cursillo para cachorros que nos impartió Mónica (Técnico Diplomado en Educación Canina y Terapeuta del Comportamiento). Nada mas llegar me dijo que bonito es tu Boston terrier demostrando que conoce las razas. Nos hablo sobre todo de las señales que emiten los perros y nos recomendó varios libros que os lo diré a vosotros cuando reciba un mail de ella dándome la información.

Bueno ya os iré contando mas cositas que nos vayan sucediendo.

Hola Pepe,

acabo de leer esta entrada del foro y no veo las referencias de esos libros por ninguna parte. Tengo ganas de empezar a recopilar información sobre estos diablillos encantadores. ¿Nos las darías o indicarías si están en otra entrada del foro?

Gracias de antemano   OO OO OO

Hola Jose,
De esto hace ya dos años. He estado revisando mis correos de aquella época buscando si tenía algo de la Escuela de cachorros de la F. Veterinaria y no he encontrado nada pero si recuerdo que a Mónica le gustaban mucho los libros y videos de Turid Rugaas. Yo tengo dos: El lenguaje de los perros  y  qué puedo hacer si mi perro... tira de la correa?.
Estos libros son para todas las razas en general. De hecho "el lenguaje de los perros" habla, entre otras cosas, del significado cuando mueven la colita los perros y como sabemos el Boston apenas tiene rabito. A mi me han gustado, sobre todo el primero pero yo no me atrevo a recomendarlos. El segundo no creo que aporte nada nuevo a lo que mas o menos ya sabemos.
Es posible que como no pude asistir a los cursos por tema de horarios y perdí la conexión con ellos, al final no me mandasen el correo con las recomendaciones pero aprovecho este hilo para sugerir a otros que nos digan qué libros nos pueden aconsejar.
Por cierto que hace tiempo que no veo a Ciro ni a tus padres a pesar que voy por Getafe casi todos los días. Saluda a tus padres de mi parte

jose_ciro

Gracias, Pepe. Voy a echar un vistazo al libro El lenguaje de los perros, quizá me interese y no está de más llenar las estanterías con este tipo de libros teniendo perros en casa.

Sería estupendo que los que conozcan libros que consideren interesanten lo compartieran.

A ver si os animáis  >>:D >>:D

Saludetes

boster

Hola de nuevo,
Recientemente he visto un documental de la BBC titulado "la vida secreta de los perros" y  me ha encantado. ¿sabíais que los perros son como los humanos unos diestros y otros zurdos?, te explica como averiguarlo en tu perro. Que los perros tienen unos remolinos de pelo en el cuello cerca de las orejas y que en unos casos gira en sentido agujas del reloj y en otros al contrario?. Creo recordar que los perros diestros y con el remolino en sentido contrario a las agujas son los mejores para adiestramiento de ayuda a las personas. En fin, que si podéis lo veáis. Como poco pasaréis  45 minutos divertidos viendo perritos.

jose_ciro

Tomo nota del documental! A mí me suena que se puede saber por la tendencia natural a girar sobre sí mismo a la izquierda o a la derecha, pero no lo digo con total seguridad.

Y por cierto, que la próxima vez que vaya a estar en Getafe unos días te aviso y si quieres quedamos para sacar a los zascandiles