Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Comunicación Canina. ¿Que nos quiere decir nuestro perro?

Iniciado por AnaLux, Mayo 26, 2011, 07:44:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Quizás una de las pautas a seguir mas importantes para entender y saber educar a nuestro perro es la compresión de su lenguaje, que como nosotros los humanos ellos tambien lo utilizan por mediación de sonidos " ladridos" y gesticulaciones corporales con su cabeza, cuerpo y cola para intentar comunicarse con nosotros , con el entorno y con los de su especie.

Si conocemos lo que desea nuestro amigo nos costará mucho menos educar, corregir y comprenderlo en cada momento lo que desea, lo que teme o lo que necesita.

Tambien nos ayudara a comunicarnos con ellos en otro lenguaje que no sea el verbal, ya que a ellos les cuesta entender nuestro idioma y se guian por nuestros sonido y gesticulaciones la mayoria de las veces cuando le damos ordenes o corregimos ante una aptitud negativa asi como cuando los premiamos agradablemente por acciones positivas. Nos tiene que quedar  claro que la base de la educacion" Adiestramiento" y psicologia canina "Etologia" es la compresión del amigo canino.

El perro puede utilizar diversidad de recursos cumunicativos para expresar un sentimiento, un deseo, una alegria, un estado de animo y una amenaza, mediante señales auditivas, olfativas y visuales como antes mencionamos por gestos corporales.

Por eso debemos de estar alerta y prestar atención a nuestro perro, asi comprenderemos que necesidad quiere cubrir en cada momento. Debemos de saber que si aprendemos el lenguaje de nuestro perro nos ayudara a llevar una convivencia adecuada e incrementará el lazo de unión entre ambos.

Empezaremos por las señales acusticas "Ladridos o aullidos"


El perro es capaz de hacer numerosos matices sonoros para expresar lo que desea en cada momento y por supuesto para llamar la atencion, advertirnos de alguna amenaza ante su vigilancia, expresar un dolor o su aburrimiento, ladrando, gruñendo, gimendo o mediante un aullido, el significado de los sonidos es el siguente:


 Sonido de Aullido: Es una llamada que los perros salvajes utilizaban para comunicarse en la naturaleza a larga distancia entre el resto de la manada u otras manadas de perros contrincantes, por norma general este sonido se realiza por soledad y podemos llegar a entender que es una queja.

El ladrido : Con el ladrido el perro nos puede avisar de alguna circunstancia extraña, levantar una alarma ante cualquier situación fuera de lo normal, como saludo, para llamarnos o bien para amenazarnos por algo que no le gusta. Dependiendo del sonido del ladrido comprenderemos que nos quiere decir nuestro perro, cuando son ladridos agudos nos estan expresando excitación por algo que les gusta o emoción.

Los Gruñidos:  Los gruñidos normalmente denotan una amenaza o advertencia hacia una circunstancia que le incomoda o bien marcan una actitud defensiva y marca distancias sobre todo si nos acompaña el gesto de mostrar los dientes y las orejas se inclinan hacia atras, antes de que un perro ataque hace sus señales de aviso, asi que es interesante conocer las distintas intensidades hasta llegar al ataque si este sucediera.

Los Gemidos:Los gemidos es el lenguaje de los cachorros que todavia no emiten ladrido para llamar la atención de su madre ante un sentimiento de soledad, como saludo o cariño. En los perros adultos sirve para mostrar sumisión, cariño, dolor y por supuesto como los cachorros para captar nuestra atención ocasionalmente.

El cuerpo del perro se expresa


El rabo

La mayoria de nosotros sabemos que el movimiento del rabo es una expresión de amistad o amor hacia nosotros pero tambien la utilizan dependiendo de su posición o ritmo para expresar algun sentimento mas...


Cuando la cola se mueve enérgicamente y rapida indica como todos conocemos una actitud alegre y amistosa

Cuando la cola se mueve despacio y sus movimientos son cortos, indica una sensación placida o aprobación.

Cuando la cola se levanta con un movimiento fuerte y amplio de lado a lado, el perro tiene una actitud de duda entre el rechado hacia algo o la aceptación de algo o alguien.

Cuando la cola permanece en posición horizontal indica un estado placido o satisfación por algo.

Cuando la cola permanece erguida es una actitud de dominancia, superioridad , confianza y dominio, y si su pelo se erizase denotaria una amenaza agresiva.

Una cola Rigida y alineada con la espalda es una aviso de que algo le incomoda o puede suceder.. denota precupación o alarma.

Cuando la cola baja entre las piernas denota miedo o inseguridad.


Cuando la   cola esta  rígida y caída expresa deseos de pacificación.




La cabeza también habla

La cabeza de nuestro perro es una fabrica de señales comunicativas, desde un lamido de sumisión ante otro perro a un ralamido hace el hombre para mostrar su cariño hacia nosotros, acicalarnos o quedarse con nuestro olor para poder identificarnos, hasta los movimientos de orejas, ojos o hocico. Cuando un perro golpea con la cabeza u hocico puede estar saludandonos o pedir algo que desea, cuando la apoyan en nuestras rodillas pueden expresar un sentimento de sumision o pedir caricias.

El movimiento de las orejas

Algunas  las razas que poseen orejas erguidas como nuestros Boston terrier, se manifiestan claramente a través de la posición estas...


 Si las orejas están rectas y erguidas indican una actitud de atención, alerta y vigilancia.


Si las orejas están erguidas e inclinadas hacia atras  denotaran disposición al ataque,aviso ante su proxima actuación de dominancia.

Si las orejas estan en forma  planas  hacia atrás son sigo de inseguridad o temor.

Si las orejas estan  tiesas con la cabeza inclinada hacia la derecha o izquierda.. significa expectación.


Señales olfativas

El mas potente de los lenguajes caninos es el mundo de los olores ya que lo utilizan para conocer a otros perros o reconocer algun amigo como por supuesto el olor de su amo y famila, las pautas a seguir por un perro para reconocer es llevar un contacto nasal e inmediatamente despues olfatean sus genitales y oidos, usando sus olores para marcar territorio y reconocer a una hembra de un macho como tambien para expresar su gerarquia de poder o incluso su sumisión. Los perros tienen distintas secreciones de olores producidas por unas glandulas que le sirve para comunicarse y en cualquier movimiento que haga el perro como el de levantar la pata no solo quiere hacer sus necesidades.. tambien es una comunicación o una respuesta hacia otro olor antes marcado. De la misma manera que un perro desprende olores por su glándulas y es capaz de comunicarse con otro.. tambien son capaces de olernos a nosotros y distinguir un estado de animo humano, miedo o inferioridad como tambien la inseguridad nuestra por alguna circunstancia.

Una amiga criadora y handler profesional una vez me contó que para presentar bien a un perro en una exposición.. el animal jamás deberia oler nerviosismo o inseguridad cuando saliera a un ring a competir, porque cuando una persona esta nerviosa , insegura o tiene miedo por algo, segregamos un olor por nuestras glandulas que los perros son capaces de reconocer y si el dueño o macho Alfa no desempeña el papel jeriarquico que le corresponde como lider , el perro lo buscaria apoderandose y tomando las riendas como Lider de grupo, igual que en una manada de lobos jamás podrá ser el lider un macho inseguro y que huela a miedo, ya que el Macho Alfa o Lider de la manada simpre debe de estar alerto, seguro y capaz de poder defender ante cualquier rivalidad a la jauria o manada.

Asi que me dio el siguente consejo; Cuando vayas a salir a ring a competir con tu perro y algo te ponga nerviosa o insegura..  camufla tu olor con un perfume bien oloroso.. jajajaja.. os digo que funciona.. pero tambien puede trastornar la juez cuando se acerque a reconocer al perro.., en fin lo que quiero dar a entender es que el perro jamás puede oler a miedo y muchas de las veces que los perros han atacado es porque han estado seguros de que podian ganar la batalla porque han olido el miedo o inseguridad.




Las expresiones posturales básicas



Sumisión


El perro expresa su sumisión y su confianza ofreciendo a la vista las partes más vulnerables del cuerpo, como la pelvis o el cuello. Entre estos gestos se encuentra el de tumbarse con la espalda en el suelo y el cuello desprotegido, o simplemente recostarse sobre el lomo. También la postura de "hacerse más pequeño" es muestra de sumisión, encogiéndose un poco, bajando la parte inferior del cuerpo y agachando la cabeza, las orejas y la cola.



 Dominio y agresividad

Cuando un perro denota una posición erguida, las orejas inclinada, saca el pecho, mira directamente y gruñe llegando a sacar los dientes y erizando el pelo significa ataque por dominio, un perro antes de atacar avisa y si sabemos captar su mensaje, podremos reaccionar a tiempo, evitando problemas mayores, por eso es super importante conocer su lenguaje.. no solo por incrementar los lazos de unión como antes hemos mencionado.. tambien conocer el resto de canes, lo que quieren decir cuando acercamos al nuestro o lo que nos quieren decir a nosotros en cada momento...

Si prestamos un poquito de atención y disponemos de tiempo seguro que llegaremos a ser increibles entendedores del mundo canino, creo que merece la pena por todas estas razones que antes hemos mencionado conocer a nuestro perro y su lenguaje.




Analux








Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

jopeal

Bravo Ana

Fantastico comentario.

Un Grandisimo aplauso . Espero que te llegue

Un Abrazo ;)

AnaLux

Me alegra que te guste, mi intención no es otra que poder ayudar a la comprensión del humano hacia su perro e intentar unir mas los lazos de convivencia con el entorno y familiar.

Un abrazo

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier