Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Reproducción y Gestación del Boston Terrier.

Iniciado por AnaLux, Noviembre 04, 2011, 11:51:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Hola Geli,

El primer celo suele aparecer al rededor de los seis o siete meses, aunque todo depende de la hembra, hay algunas que tienen su primer celo a los diez meses. Pero por norma genereal de seis a ocho meses seria lo mas normal. La edad para esterilizar? Bueno yo no soy muy conforme con el tema de las esterilizaciones en hembras que no le hagan falta, asi que yo no esterizaria sin motivo aparente. Hay muchos rumores infundados de posibles enfermedades que pueden aparecer en las hembras no esterilizadas, pero realmente no son ciertos, como que puedan tener cancer. Hay hembras propensas a tener cancer que aunque se hayan operado lo desarrollan. Cuando vaciamos a una hembra sin motivo o sin necesidad, tambien cambiaremos su organismo, su progesterona. La mayoria de hembras deben de tener una alimentación especial porque cogen peso y otras con tratamientos hormonales para regular su organismo. En fin.. es una decisión muy personal, pero yo esterilizo a hembras que realmente le haga falta porque puedan tener embarazos psicologicos, porque sean propensas a retención de sangre cuando tienen su celo y con lo cual se corra el riesgo de piometras.. etc..

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Geli

Gracias Ana, creo que por el momento lo dejaré estar y no la operaré. Este viernes tenía previsto solucionar su problema de la hernia en el ombligo y me ha llamado el veterinario indicandome que ha visto unos indices muy elevados...no recuerdo términos exactos y además es necesario realizar una ecografía y anàlisis de orina por un más que posible problema hepático. Estoy muy preocupado, tú que tienes más experiencia me podrías indicar si esto en un cachorro es posible? Saludos

AnaLux

#17
Las hernias son de lo mas usuales en un cachorro, con una operación simple se soluciona sin problemas por vida, la mayoria de cachorros tienen hernias que cierran sin problemas y no hay que operar.. pero otros no llegan a cerrar del todo formando un cumulo de liquido en forma de pelotita que esteticamente afea y se decide operar.. pero ya te digo que es muy usual y para nada complicado, en menos de una hora estará como nueva..¡¡¡ eso si.. teneis que procurar que no se sobre esfuerce ni que juegue en exceso hasta que esa maya que le colocarán por dentro cicatrice. Si la pequeña salta o juega en exceso se podria abrir.. y no se solucionaria el problema, asi que se deberá de quedar una semanita tranquila. Indices muy elevados de que? transaminasas? puede ser?. Muchas veces las transaminasas que son las enzimas del higado son descompensados por la alimentación y con bajar el nivel proteico se soluciona. El alto contenido de proteina hace que el higado y el riñón funcione 3 veces mas rapido que una alimentacíon baja en proteina.. digamos que la proteina es el combustible del cuerpo tanto en humanos como en animales. En las personas pasa lo mismo.. ahora esta de moda las dietas proteicas, seguro que lo habrás escuchado.. dieta Dunkan por ponerte un ejemplo.. estas dietas se tratan solo en consumir proteinas, descartando grasas y carbohidratos de la dieta alimentaria. Cuando no se  consumen carbohidratos , el organismo busca la proteina adquirida en el cuerpo.. y al ser mas dura de digerir hace que los organos trabajen el doble y el triple de su funcion normal. Que pasa con esto.. que no todo el mundo puede hacer este tipo de dietas porque son mas predispuestas a estos trastoques de transaminasas o enzimas del higado.

Eso no quiere decir que tenga el higado enfermo.. pero si es un aviso para que se cambie de alimentación a una alimentación mas baja en proteinas o proteinas justas y con algo mas de grasa que sea facil de eliminar.. ( grasa natural no vegetal) las grasas naturales la dan los carbohidratos.. carnes, cereales.. etc.. Tan malo es el exceso como la falta de proteinas en la alimentación y una falta de proteinas tambien podria causar transtornos hepaticos tanto en perros como en personas.

Otra de las causas de un desnivel de estas enzimas, puede ser provocada por una patologia de tipo virico producida por una bacteria, se llama Leptospirosis " Leptospira", por eso es conveniente vacunar al  cachorro de esta patologia a no ser que se presente una alergia, ya que se vacuna en varias dosis,  hay veterinaros que no la ponen si no se la pides. No es una enfermedad muy común pero no se puede descartar ya que hay casos de perros contagiados por dicha patologia. Pero volvemos a lo mismo.. se notaria por la sintomatologia que desarrolla en un animal.

Si el veterinario no te ha explicado todo esto.. deberias de cambiar de veterinario, desgraciadamente hay algunos veterinarios que solo hacen preocupar al cliente poniendo en suposiciones o en los casos peores.. eso pasa como con algunos medicos ;) .

Un perro que esta enfermo por problemas de higado, se lo notas  rapidamente.. pasa como en las personas. ( No somos tan distintos).. jajaja.. vomitos, diearreas, inchazon del vientre unido con la perdida de peso de una forma radical, apatia en el perro.. sintomatoliga febril.. descordinación, agresividad, convulsiones, miziones lentas y dolorosas en algunas ocasiones con sangre en su orina, palidez en sus mucosas , anemia, hemorragia intestinal con perdida de sangre.

Eso le pasa a tu peque? Nooooooooo... jajaja.. pues no te precupes mas.. y si tu veterinario es un catastrofico, no pasa nada por pedir una segunda opinión y buscar otro que no lo sea tanto, porque si no algun dia vas a morir de infarto y un veterinario como un medico lo primero que tiene que hacer antes de diagnosticar es asegurarse que es lo que piensa.. no soltarlo a la primera y aquí la sintomatoliga esta clara por mucha subida o bajada de enzimas. No ha caido en preguntarte que come tu peque?

Te digo todo esto porque a mi me ha pasado con el bulldog ingles en mas de una ocasión y lo primero que hizo mi veterinario es cambiar la alimentación del perro, al mes de cambiar su alimentación volvimos a repetir la analitica.. y salió perfecta.

Tambien puede alterar las enzimas del higado algun medicamento que se le haya dado, no es la primera vez que pasa.. aunque ya te digo.. que en la mayoria de ocasiones es producido por la alimentación y se soluciona cambiandola.

Un beso

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Geli

Mil gracias por la info Ana, me tranquilizan bastante tus explicaciones. Vuelvo a Taste of the w.  que lo había cambiado por Acana. Te iré contando como acaba, por cierto por el momento no la voy a operar. Saludos

AnaLux

Muchas gracias a ti , un besito muy fuerte y ya nos cuentas como va. Dale Taste of the wild de salmon asado que es mas bajo en proteinas que Acana. Casualmente nosotros tambien tubimos un problema con esta marca de pienso :( , es buena marca pero no a todos los perros le sienta bien por el exceso de proteinas tan grande que tiene, fijate en la tabla de composición.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

AnaLux

Ahh... recuerda que los cambios de alimentación deben de ser graduales y progresivos.. si no los haces así, puede que tenga problemas de absorción y como consecuencia, gastroteritis con diarreas o incluso vomitos. Tenlo en cuenta..¡¡¡

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

magonzalez

Hola Geli,

yo creo que el celo depende. Emma me ha dicho hoy que a Zoe le ha venido ahora, con 8 meses, no Emma? y a Mika le ha venido con 10 meses. En ese intervalo creo que es lo normal.

AnaLux

Hay algunas mujercitas que le llega su primer celo al año :) por eso digo que depende de cada ejemplar :) eso pasa como con nosotras las mujeres.. hay quien le viene su primera regla a los 11 añitos y otras los retrasan hasta los 16 añitos..¡¡¡ :) Las progesteronas son distintas en cada una de nosotras y a los perros les pasa igual.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

magonzalez


EMMA

Exacto marta. Con 8 meses y medio le ha venido

laura Zamudio

Bueno pues a luna le llegó su primer celo él 1 de agosto, con seis meses y medio, lo malo es qué le ha dado súper fuerte , tuvo un bajón de defensas, le dio demodex, se puso súper consentida,  se le esta callendo él pelo por montones, pero ahi vamos esperando qué pase él tiempo porque les confieso qué esto es un poco complicado jijijij hemos pagado la primiparada.  ::DD

EMMA

A mi ya me confunde... Yo ya no se si es el celo o no... Ayer parecia q eran gotas de agua con color ( no era sangre) y siempre cuando hcia pis. Y hoy aun no le he visto nada. Me hace dudar. Porque la vulva tampoco se la veo muy diferente. Asi que no se... No lo veo claro, haber si eso que le salio fue de la orina... Uff que lio!!!

magonzalez

Emma le verás también las tetillas hinchadas. Mika los primeros días manchaba poco, alguna gotita de vez en cuando, pero a los días va manchando muchas más gotitas más espesas. Yo creo que por edad sí que es el celo. Si no ves que va manchando más con los días pide botecito de orina en el vete y tómale una muestra de orina.
Besitossssss

EMMA

Si. Es lo que hare. Me esperare a la semana q viene. Y llevare la muestra de orina pk ya habiendo tenido esas manchitas anteriormente me hace dudar.

magonzalez

Ana,

¿de las hembras que has tenido han tenido problemas de tumores o así de mama? La cosa es que yo no quisiera esterilizar, quiero que por lo menos tenga pequeñas Mikitas una vez :-), pero me da mucho miedo porque mi anterior perra, una cocker, murió a los 11 años de tumores mamarios, y conozco a muchas perras que les pasó lo mismo por no esterilizar, total...que no sé qué hacer :-(.