Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Merece la pena un educador?

Iniciado por magonzalez, Febrero 24, 2013, 12:45:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

magonzalez

Hola,

lanzo esta pregunta a ver qué opináis. Resulta que he estado investigando porque no sé si Mika (tiene 4 meses y medio) debería recibir unas clases. Por un contacto me dejarían 4 clases en 50 euros, creo que está bien de precio, pero tampoco sé si sería suficiente.
  Yo voy enseñándola poquito a poquito, ya viene siempre que la llamo y se sienta, ahora estamos con el tumba. Yo tampoco sabía que había que hacérselo aprender 2 veces al día durante 5-10 min, más bien iba "de vez en cuando". Lo que se aprende por aquí...
  ¿Vosotros acudiríais a clases de un educador?

Jesús

Hola Marta, yo te voy a contar mi experiencia, nosotros llevamos a Rex una temporada a un adiestrador y el perro obedecía durante la clase muy bien, pero cuando estábamos por la calle, ya era otra cosa, a nosotros nos costaba a 10€ la hora (era un precio de amigo) el sentarse lo hace bien, pero el ir al lado no va ni aunque me lo ate a mi pierna  ;D ;D ;D ;D ;D tira como un condenado y si lo cojo corto camina a dos patas  ;D ;D ;D ;D ;D, yo pienso que esto va con el carácter de cada perro, los hay muy nerviosos y muy tranquilos y dóciles, como vimos que las clases de adiestramiento no servian casi para nada, dejamos de llevarle, normalmente los adiestradores (según que modalidad escojas) no te lo adiestran, ellos te dicen como lo tienes que hacer y eres tu la que lo vas adiestrando, por ejemplo, ellos te hacen la primera clase con el perro para que tu veas como hay que hacerlo y despues eres tu la que tienes que repetir la clase con el perro y durante la semana ir prácticando dicha clase durante 10 minutos diarios y así con cada clase, la otra modalidad que te comentaba, es que depende que adiestradores (el nuestro por ejemplo)podias dejar al perro durante 15 días en el recinto del adiestrador y el se encargaba de adiestrarlo, claro está, eso costaba un pastón, ya que a parte de lo que cuesta cada clase pagas "el hotel del perro" durante esos 15 días y luego al final tienes que estar tu con el adiestrador y el perro para que te explique las ordenes y practicar un poco tu con el perro delante de él, nosotros no quisimos esa modalidad por no dejar a Rex todos esos días sin estar con nosotros, en fin, tu verás lo que decides.

:OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


jcci

Lo que comenta Jesus es muy cierto. Al final, quien realmente tiene que adiestrarle eres tú y, no menos importante, mantener ese adiestramiento casi diariamente.
Pero ... depende de lo que quieras conseguir. Lo básico, las cuatro reglas, yo creo que es fácil. Ahora que si quieres hacer cosas complicadas igual necesitarias ayuda, no sé, al menos para que te descubren el cómo se hace.
Yo me he conformado con lo básico, el sienta, el tumba, entrar y salir de los sitios despues de mí, no tirar de la correa y acudir a la llamada, aunque esto último depende de lo que estén haciendo ...  ;D ;D ;D
Y creo que son fáciles de adiestrar pero también creo que, por su carácter, no son perros que requieran un dueño muy firme.

Saludos

hector4191

Estoy completamente de acuerdo con los comentarios anteriores, depende totalmente del caracter de su cachorro, por ejemplo mi Nacho es sumamente tímido, a aprendido muchos trucos como dar la pata, high 5, muertito, entre otros de manera sorprendentemente rapida, pero otras cosas como venir cuando lo llaman y caminar a mi lado le a costado mucho (de hecho le tiene terror a salir a caminar), sigo intentando averiguar como hacerle menos tímido pero mi consejo sería que si lo que quieres es que aprenda cosas básicas hay muchos videos en youtube que muestran la manera más fácil de lograrlo y estoy seguro que te sorprenderá lo rápido que aprenden y tambien que pasaras un excelente rato disfrutando de ver los avances, ahora... si no es una persona paciente, igual y lo recomendable es contratar a alguien, saludos.

Jesús

Cita de: jcci en Febrero 25, 2013, 08:36:13 AM
Lo que comenta Jesus es muy cierto. Al final, quien realmente tiene que adiestrarle eres tú y, no menos importante, mantener ese adiestramiento casi diariamente.
Pero ... depende de lo que quieras conseguir. Lo básico, las cuatro reglas, yo creo que es fácil. Ahora que si quieres hacer cosas complicadas igual necesitarias ayuda, no sé, al menos para que te descubren el cómo se hace.
Yo me he conformado con lo básico, el sienta, el tumba, entrar y salir de los sitios despues de mí, no tirar de la correa y acudir a la llamada, aunque esto último depende de lo que estén haciendo ...  ;D ;D ;D
Y creo que son fáciles de adiestrar pero también creo que, por su carácter, no son perros que requieran un dueño muy firme.

Saludos


Pues eso ya es mucho, Juan Carlos, ya te puedes dar con un canto en los dientes  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D, yo ya me conformaría conque Rex se mantuviese a mi lado en los paseos, eso sí, con la correa, porque suelto no me atrevo ni soñando  ;D ;D ;D ;D ;D y tienes razón en que como esten distraidos, hacen caso omiso a las ordenes que se les da, a Rex cuando lo llevo con la correa de 5mts. lo dejo que se vaya hasta el límite de la correa y luego le llamo " REX, AQUI " viene corriendo y le digo que se siente, si lo hace bien, le doy un premio, pero como esté distraido con algo, por mucho que le grite que venga, no me hace puñetero caso, como para dejarle suelto  ;D ;D ;D ;D ;D ;D.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


magonzalez

Jo pues veo que tengo una suerte...yo llevo a Mika suelta y cuando me doy la vuelta para ver dónde está y no la encuentro siempre está en el mismo sitio...pegada a mis pies, ni 10 cm se separa de mí :-).
  La mía ya ha aprendido a sentarse, pero el "tumba" no hay manera...ná de ná.

Jesús

Cita de: magonzalez en Febrero 25, 2013, 11:03:47 PM
Jo pues veo que tengo una suerte...yo llevo a Mika suelta y cuando me doy la vuelta para ver dónde está y no la encuentro siempre está en el mismo sitio...pegada a mis pies, ni 10 cm se separa de mí :-).
  La mía ya ha aprendido a sentarse, pero el "tumba" no hay manera...ná de ná.

Ojala se te mantenga siempre así, a tu lado, pero tienes que tener en cuenta que ahora es pequeña solo 4 meses, a nuestro Rex cuando fuimos a buscarlo a Granada, el mismo día que nos lo dieron yo ni me atrevía a dejarlo suelto en el suelo y Ginés (el criador) lo cogio y me dijo, ya verás como no se escapa, lo dejo en el suelo en la acera y se alejó un poco de él, joeerrr el perro que vió que se quedaba solo echo a correr detras de Ginés y no lo dejaba ni a sol ni a sombra, pero ahora, anda, déjalo suelto, ya verás que carrera se echa el tio  ;D ;D ;D ;D ;D ;D, cuando son pequeños se sienten indefensos y buscan siempre una compañia, quizas sea esa la forma de acostumbrarlo a que vaya siempre a tu lado, no lo se, la cosa es que cuando ya son mas mayorcitos quieren recorrer el camino por su cuenta sin saber los rriesgos a que se exponen.

:OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Marhy

Yo creo que lo del educador depende de lo que quieras conseguir con tu boston, tal y como dicen los compañeros del foro ahí arriba. Si quieres las cosas básicas yo no lo llevaría porque al final al que te tiene que hacer caso es a ti. Te pongo un ejemplo: en casa somos dos los dueños de Maya, mi novio y yo. Aunque la que se encarga de los cuidados de Maya prácticamente soy yo, la autoridad aquí para ella es Carlos. Él ha conseguido que no le tire en los paseos, y cuando llega a casa se queda sentada y tranquila hasta que le quite la correa. Cuando hace alguna diablura y coge algo de la casa y sale corriendo para jugar a Carlos solo le basta decir: MAYA!! Y Maya suelta lo que tenga en la boca de enseguida. Significa que eso lo haga conmigo? Pues no, porque yo cometo el fallo de no tratar a Maya como perro que es, cosa que si hace mi novio. Así que igual te puede pasar con el educador, puede que el perro le haga caso a él pero contigo puede que sea otra cosa :( yo tendría un poco de paciencia e intentaría conseguir las metas por tí mismo, si ves que no puedes entonces estaría bien pedir ayuda :)

AnaLux

El mejor educador de un perro es el propio amo, que os quede claro. Hay que dedicarle un ratito y saber educar, si lo que no se queda claro son las normas de educación canina.. entonces no irira a un adiestrador en todo caso acudiria a un etologo o bien compraria una guia para saber educar a mi cachorro. El boston terrier es una raza super inteligente pero como cada persona .. tienen un caracter diferente, algunos mas timidos u otros mas lanzados sin miedo a nada. Mi recomendación en primer lugar.. no soltar a un cachorro de cuatro meses a no ser que sea en un recinto bien cerrado.. hoy te puede obedecer que mañana sale corriendo porque se asuste y podria perderse o bien perderlo, en segundo lugar.. dedicarle una horita al dia al cachorro, observarlo, llamarlo, tantear su caracter.. lo que le da miedo , lo que le gusta.. y despues por tercer lugar.. empezar a educarlo creando habitos positivos en el. Para crear un habito de obediencia, habrá que tener TIEMPO, PACIENCIA Y REPETIR LAS ORDENES MIL VECES SI HACE FALTA HASTA QUE OBEDEZCA..( Disciplina). Cuando el cachorro nos haga caso y obedezca nuestra orden, lo premiaremos con algo que le guste.. que entienda que lo que hace esta bien y somos felices (Educación en positivo) y por supuesto no obtendran el premio.. hasta que no lo hagan.. esto no es solo cosa de un dia.. habrá que realizar el mismo ejercicio diariamente hasta que le creemos un habito.

Los perros sean la raza que sean se educan por mediación de crear habitos o constumbres en su vida cotidiana con relación a la nuestra. Un habito para la salida a la calle, un habito para la convivencia familiar mediante normas, un habito para su alimentación.. ellos harán lo que nosotros le enseñemos que hagan.. no hay mas regla que esta. El sobrecariño.. exceso de cariño, el no corregir o reir las cosas que no haga bien.. podria crear un problema cuando este ejemplar sea adulto, mas que nada porque estará perdido en su mismo hogar.

Un Perro siempre buscará una orden.. y esa orden la tendrá que imponer un LIDER.. si el perro no encuentra el lider dentro del hogar.. posiblemente se proclame el solito "Macho Alfa", ese es el problema de muchos hogares que acuden a educaradores profesionales cuando tienen ya un grave problema de convivencia en casa, y todo esto ha sido causado por norma general por no saber educar dessde bien pequeños.

Como se suele decir.. al tronco del arbol hay que guiarlo desde bien pequeño.. porque si no se puede tronchar o torcer y cuando esto pasa, muchas veces es complicado corregir. ;) ;) ;) ;) ;) ;)


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Jesús

Cita de: Marhy en Febrero 25, 2013, 11:54:51 PM
Yo creo que lo del educador depende de lo que quieras conseguir con tu boston, tal y como dicen los compañeros del foro ahí arriba. Si quieres las cosas básicas yo no lo llevaría porque al final al que te tiene que hacer caso es a ti. Te pongo un ejemplo: en casa somos dos los dueños de Maya, mi novio y yo. Aunque la que se encarga de los cuidados de Maya prácticamente soy yo, la autoridad aquí para ella es Carlos. Él ha conseguido que no le tire en los paseos, y cuando llega a casa se queda sentada y tranquila hasta que le quite la correa. Cuando hace alguna diablura y coge algo de la casa y sale corriendo para jugar a Carlos solo le basta decir: MAYA!! Y Maya suelta lo que tenga en la boca de enseguida. Significa que eso lo haga conmigo? Pues no, porque yo cometo el fallo de no tratar a Maya como perro que es, cosa que si hace mi novio. Así que igual te puede pasar con el educador, puede que el perro le haga caso a él pero contigo puede que sea otra cosa :( yo tendría un poco de paciencia e intentaría conseguir las metas por tí mismo, si ves que no puedes entonces estaría bien pedir ayuda :)


Tienes mucha razón Marhy, los amos verdaderos son aquellos que tratan al perro como tal, en nuestro caso con Rex reconozco, que tanto mi hija como yo, le damos demasiado cariño y mimos, en cambio mi mujer, no es que le quiera menos, pero a ella le obedece un poco mas porque está menos encima de él acariciándole y mimándole, resumiendo, Rex "pasa un poco de nosotros" y obedece mas a mi mujer.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Marhy

Cita de: JGL en Febrero 26, 2013, 01:43:13 PM
Cita de: Marhy en Febrero 25, 2013, 11:54:51 PM
Yo creo que lo del educador depende de lo que quieras conseguir con tu boston, tal y como dicen los compañeros del foro ahí arriba. Si quieres las cosas básicas yo no lo llevaría porque al final al que te tiene que hacer caso es a ti. Te pongo un ejemplo: en casa somos dos los dueños de Maya, mi novio y yo. Aunque la que se encarga de los cuidados de Maya prácticamente soy yo, la autoridad aquí para ella es Carlos. Él ha conseguido que no le tire en los paseos, y cuando llega a casa se queda sentada y tranquila hasta que le quite la correa. Cuando hace alguna diablura y coge algo de la casa y sale corriendo para jugar a Carlos solo le basta decir: MAYA!! Y Maya suelta lo que tenga en la boca de enseguida. Significa que eso lo haga conmigo? Pues no, porque yo cometo el fallo de no tratar a Maya como perro que es, cosa que si hace mi novio. Así que igual te puede pasar con el educador, puede que el perro le haga caso a él pero contigo puede que sea otra cosa :( yo tendría un poco de paciencia e intentaría conseguir las metas por tí mismo, si ves que no puedes entonces estaría bien pedir ayuda :)


Tienes mucha razón Marhy, los amos verdaderos son aquellos que tratan al perro como tal, en nuestro caso con Rex reconozco, que tanto mi hija como yo, le damos demasiado cariño y mimos, en cambio mi mujer, no es que le quiera menos, pero a ella le obedece un poco mas porque está menos encima de él acariciándole y mimándole, resumiendo, Rex "pasa un poco de nosotros" y obedece mas a mi mujer.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO

Es que es así, Maya sin embargo de Carlos pasa un poco, ella con quien tiene delirio es conmigo que no me deja ni a sol y a sombra, cada vez que llegamos de la calle viene corriendo hacia mí (cosa que mosquea enórmemente a mi novio jajajajajaja) pero a la hora de tenerle respeto a alguien y hacerle caso es a él. Los animales son como las personas, entienden que cada dueño tiene un rol y un papel, tal y como dice Analux son animales de costumbres y hábitos!! Yo reconozco que soy una blanda y me paso el día dándole mimos, no lo puedo evitar! Jajajaja yo soy su mami amorosa y Carlos su macho alfa!

Jesús

Efectivamente, Marhy, por eso va siempre detras tuyo, por las caricias y mimos, como Carlos no está tan encima de ella como tu, pues cuando le da una orden le hace mas caso, con nosotros y Rex pasa lo mismo, Rex siempre está a mi lado, soy el que está mas tiempo con él, por eso cuando mi mujer le pega un grito por alguna razón, Rex le obedece mas pronto que si le diera yo la orden, y no es que no me haga caso a mi, también me hace caso, pero yo a lo mejor le tengo que decir tres o cuatro veces una cosa y mi mujer con una o dos como mucho le hace mas rápido caso.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Marhy

Cita de: JGL en Febrero 26, 2013, 06:07:30 PM
Efectivamente, Marhy, por eso va siempre detras tuyo, por las caricias y mimos, como Carlos no está tan encima de ella como tu, pues cuando le da una orden le hace mas caso, con nosotros y Rex pasa lo mismo, Rex siempre está a mi lado, soy el que está mas tiempo con él, por eso cuando mi mujer le pega un grito por alguna razón, Rex le obedece mas pronto que si le diera yo la orden, y no es que no me haga caso a mi, también me hace caso, pero yo a lo mejor le tengo que decir tres o cuatro veces una cosa y mi mujer con una o dos como mucho le hace mas rápido caso.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO

Pues yo ni tres o cuatro, yo le digo Maya ven! 40 veces y me ignora! Jajajajajaja Carlos de enseguida dice MAYA!! (Ni siquiera le dice que venga) y Maya ya está cagada! Jajajajajaja que graciosa que es


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Jesús

Cita de: Marhy en Febrero 26, 2013, 06:35:44 PM

Pues yo ni tres o cuatro, yo le digo Maya ven! 40 veces y me ignora! Jajajajajaja Carlos de enseguida dice MAYA!! (Ni siquiera le dice que venga) y Maya ya está cagada! Jajajajajaja que graciosa que es


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Pues a mi, Rex, es en una de las pocas cosas que me hace caso y rápido, si estoy en mi despacho en el ordenador y él está por el comedor, le pego un grito " Rex, aquí" y viene rápido a mi lado, ya te digo es en lo único que me hace caso a la primera voz, eso sí, a continuación le doy un premio, le acaricio y le digo bieeeennnn, con eso el sabe que ha echo bien lo que le he ordenado.

:OO :OO :OO :OO

Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


JULIANA

Hola a todos,

Nosotros estamos llevando a Igor una vez a la semana a clases de adiestramiento en la Cruz Roja y nos ha funcionado muy bien.  Es cierto que los adiestradores no se encargan de educar a los perros sino a nosotros pero las pautas que nos han dado han funcionado en su mayoría.  Lo otro positivo es que una buena manera de pasar el tiempo libre, conocer mas de tu perro y de otras razas, y hacer diferentes actividades como caminatas ecológicas.

Les voy a dar algunos truquitos que nos han dado, ojalá les sirvan:

1.  No halar.  Las razas pequeñas son mas propensas a hacerlo, y si el perro hala y tu lo retienes, puede que se vuelva una lucha de poder.  Hay que intentar primero con la guía bien corta y con nuestra pierna rozarlo repitiendo el comando (en nuestro caso "junto") y felicitarlo cuando lo logre (eso si he aprendido, felicitarlo siempre).  Esto a Igor no le funcionó, nos tocó con este ejercicio: en el parque se delimita un área de 3x3 y te amarras la guía a la cintura, así no lo ve como una orden, sino como algo más natural. Comienzas a caminar por el perímetro, y cada vez que hala, das media vuelta: así el va a estar mas pendiente de tus movimientos y se da cuenta que uno es el que decide la dirección, no el.

2. El perro siempre va a un lado definido. En nuestro caso, Igor siempre va a la izquierda. Así cuando se le da por halar, uno hace unos cuantos circulos a la izquierda cortándole el paso y tocándolo con la pierna, y le toca dejar de halar porque se da cuenta quien decide la dirección.

3. Responder al llamado.  En el parque, alguien sostiene el perro y el otro se aleja unos cuantos metros.  Este debe agacharse al nivel del perro y llamarlo hasta captar su atención y pedirle con su nombre "Igor Come!". El otro suelta al perro y se felicita cuando llega. Es important al llamarlo el lenguaje corporal, siempre demostrar alegría.

Conclusión:  que si me estoy gozando el curso!

Les paso una foto de Igor con su uniforme.

Chau