Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

operar o no operar sindrome respiratorio?

Iniciado por gesterri, Septiembre 21, 2012, 02:52:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

gesterri

Pues esa es la duda:

El perro ronca como un cosaco cuando esta dormido por la noche. por el dia no, en ciertas posturas tampoco, El perro corre, camina 1 hora, respira por la boca pero bien.

en verano alguna vez le da como un ataque de asma respira 1 minuto así y se tranquiliza.

tampoco se desmaya, ni se ahoga, le haces corretear 10 minutos bien..... pero me han aconsejado operarle ahora que tiene 4 años para que gane calidad de vida a la larga y elminiar ronquido nocturno, con lo que el perro vivira mejor y no sufrira respirando.

duda, no es por el coste de la operacion (400 - 600 euros), es por la anestesia, las 24 horas en observacion, el PELIGRO de la operacion.

Alguno habeis operado a vuestros BT?? se nota mejoria?? lo aconsejais??

un mar de dudas

Jor.Gae.Dady

Hola!
Precisamente operé a Dady ayer del paladar y de las narinas que las tenia pinzaditas...ya que en tres años, le costaba mas respirar, vomitaba de vez en cuando sus croquetillas, se cansaba mas rapidamente con el calor en verano, y de vez en cuando le salia una espumilla blanca por el hocico...
El veterinario me dijo que sufria del sindrome respiratorio de estas razas, con ademas un colapso traqueal (en su ultima fase...es decir la peor, y con tan solo 3 añitos).

Asi que hemos decidido operar...ya que mi veterinario me dijo que le iba a cambiar la vida por completo, que viviria mejor (sobretodo en verano).
De momento no te puedo decir si hay mejora ya que es muy reciente...pero tengo confianza en mi vete que me aconsejo desde el 1er momento operarlo...
Lo tengo en casa desde ayer a las 18h, y me he pasado la noche vigilando...(lo ronquidos no se han ido, de momento), se ha despertado varias veces y ayer le costo mucho dormirse! El vete me ha dicho que reposo absoluto durante 15 dias, vigilar los vomitos y que no ponga el hocico al suelo (madre mia que dificil, ya que son aspiradores!!) ya que si se infectan los puntos habra que operar otra vez! Tiene medicacion durante 1 semana.
En lo que es la alimentacion, hoy ya puede comer..su comida habitual...y se ha comido su platillo con unas ganas que no veas!!
Tengo que volver al vete dentro de 15 dias para quitarle los puntos y una visita de control...

Por lo que es del precio, yo me he dejado un sueldo entero...pero esto en Francia y la clinica donde lo he llevado es una de las mejores de la ciudad (operacion con laser- supuestamente menos dolorosa- anestesia en gas, y estudiantes que vigilan las 24h)...vamos, que nos has costado 975€.....Pero si es por su bien estar, lo que sea!!

Espero haber respondido un poco a tus dudas...

Hasta luego amiguines!!

AnaLux

Bueno, realmente el veterinario tiene que valorar ( si es un gran profesional y mira por el y no por su bolsillo.. digo esto porque hay algún veterinario que se las trae tambien..) por la salud de tu peque y aconsejarte realmente lo que piensa que va a ser lo mejor para el y la mejoracíon de su calidad de vida. Efectivamente y por desgracia nuestra raza es una de las razas junto al Bulldog francés, carlino y bulldog ingles que mas pueden sufrir problemas respiratorios severos como estos trastornos respiratorios , la mayoría de veces producido por un paladar Blando o alongado u otras por tener las narinas demasiado cerradas ( este caso es el mas común de los problemas en un BT).

El BT como la mayoría de perros braquicefalos (De Hocico chato) son grandes roncadores y por mucho que le operemos persistirán esos ronquidos.. un ronquido no significa un problema respiratorio, simplemente es natural y de lo mas normal en ellos. Distinto seria que tuviera episodios de desvanecimientos, colapsos respiratorios.. entonces si podríamos hablar de un problema respiratorio que habría que dar solución. La forma de dar solución para esta sintomatología seria cirugía o completa o parcial. La cirugía completa seria narinas y paladar alongado  y cirugía parcial seria o paladar o narinas. Hoy en dia tenemos varias técnicas de cirugía del sindrome braquiocefalico  y una de ellas es como bien han comentado , la cirugía por laser, es mas cara que la cirugía tradicional y mucho mas segura sobre todo cuando se trata de cortar paladar ya que muchas veces a culpa de tocar el paladar con pinzas tiende a inflamarse la zona y puede ser peligroso si no se vigila como minimo 48 h después de esta operación, se recomienda que el equipo veterinario lo dejen ingresado por el alto riesgo de inflamación en dicha zona.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

rosa

estoy de acuerdo con Analux, y lo primero ver si en realidad el problemilla que tiene puede ocasionarle algún problema grave, yo tengo carlinos y boston y te diré que los ronquidos son normales, inclluso a veces cuando se excitan por algo parece que se ahogan, entonces trato de tranquilizarles y suele resultar, no olvides que la anestesia tiene sus riesgos y cualquier operación va a tener efectos secundarios, recuerda que no tienes galgos para carreras , yo puedo decirte que uno de mis carlinos es tan chatita que apenas tiene nariz y no es capaz de andar un par de kilómetros sin que me pida que la lleve en brazos, los bt son más brutos y está en tu mano el controlar lo que más puede convenirle, te aconsejo que consultes con otro especialista, ya que a veces los veterinarios  desconocen los problemas que pueden tener alguna raza en concreto. un saludo

logio77

Hola,

Pues quisiera consejo porque Messí aún no tiene 3 meses, los cumple el día 6 y cuando lo saco a pasear le sale una espumilla blanca por la nariz... No se si porque es muy pequeño aún, o porque tiene algún problema típico de raza o que (Mi veterinario me dijo que eso puede ser normal en la raza y que no me preocupase) pero quería saber si a vosotros también os pasa con vuestros BT o no.

Cuando esta en casa y se pone a jugar como un loco, puede estar jugando 1 hora y no le pasa, es solo cuando vamos fuera de paseo, quizás le esté  pidiendo demasiado al pobre perro, pero es que los paseos no son muy largos tampoco, hablamos de 15 minutos o asi...

En caso de tener que operarlo, debería de esperar a que creciera mas? o cuanto antes mejor?

Espero vuestras respuestas.

Gracias y un saludo!

AnaLux

#5
Hola Logio 77

Pues como que no es normal en absoluto que eche espuma blanca por la nariz y mas tan pequeño. Estará resfriado ? Si tu veterinario lo ve normal, cambia a otro. El cachorro siempre tiene la nariz humeda, como agua incolora.. eso si es normal, pero que eche espuma por la nariz, o bien esta resfriado o bien tiene algun problema que si no pones solución podria empeorar.

Un saludo

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Marhy

Hola logio, a Maya lo que le pasa es que a veces tiene como moquitos pero no llega a ser espuma blanca sino un moquito transparente y a veces se la hace alguna pompita como en los dibujos animados xD pero esto solo le pasa de cuando en cuando o cuando respira muy rápido cuando está nerviosa o estresada. Esta semana la empiezo a sacar a la calle, la observaré en este punto a ver y ya te contaré

logio77

Hola,

Mi veterinario ha contactado con un veterinario con experiencia que ha operado a bf de narinas y paladares elongados y la próxima semana llevaré a Messi para que le eche un vistazo... La verdad es que es cuando salimos de paseo y llevamos un rato caminando, a ver si le saco una foto para que veais exactamente lo que es.

gracias por contestar.

Un saludo.

Jor.Gae.Dady

Hola a todos!

Escribi justo cuando operaron a Dady del paladar y las narinas. Ahora que ya lleva un mes desde la operacion, puedo decirte, que si tu vete te ha dicho que se ha de operar (y le tienes confianza a tu vete...yo lo llevé a 2, el mio y al que le opero), no lo dudes.

Nosotros estamos muy satisfechos. Dady ya no se ahoga roncando (bueno, es que ya no ronca nada, lo que se me hizo extraño al principio), corre sin cansarse, no vomita sus croquetas o el agua cada vez que come o bebe, respira mejor...vamos, que le ha ido de fabula la operacion!!!
Lo pasas mal los 1eros dias porque estan como apagaditos, sin muchas ganas de correr o jugar...sera la anestesia.

Eso si, si decides operarlo, buscate un buen vete, que este acostumbrado con estas razas, y que te lo expliquen todo todo todo, y que respodan a todas tus dudas, y vigila que tengan todo el material necesario por si surge algun problema durante la operacion. Sale caro, pero la salud de nuestros perros es lo 1ero!

Hasta pronto!!

logio77

Hola, en Tenerife solo hay dos veterinarios que hagan este tipo de operaciones. Ya os diré a ver que tal las impresiones. Os pongo una foto del perro con esa espumilla o moco que le sale cuando salimos a pasear. Agradecería si me dijeran si a los vuestros les sale también.



Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


espmontero

Hombre yo no se si será normal, pero Otto con 8 meses nunca los ha tenido, ahora roncar si que ronca sobre todo cuando duerme patas arriba.
Y si es un simple resfriado con estos cambios de clima??

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2


jcci

#11
Hola, Logio77
Nico tiene algunas veces los mismos moquillos que se le ven a Messi en la foto.
Ya sale de casa con ellos. Se los limpio cuando me fijo y nunca me preocupé.
De pequeño roncaba más pero ahora casi nunca lo hace. Y no tiene ningún síntoma serio de paladar elongado o narinas estrechas. Corre, juega, anda lo que haga falta sin fatigarse más de lo normal. A lo mejor es que se resfría.
Yo creo que no tendrías que preocuparte por Messi, entre otras cosas porque aún es muy pequeño y su cuerpo se está formando, por dentro y por fuera.
Espero haberte ayudado.

Saludos

logio77

Hola,

Al final el viernes lo lleve al veterinario especialista en braquicefalos y me dijo que efectivamente hay que operarlo. Me dijo que el no operaba las narinas porque a pesar de abrir las narinas en la mayoría de los casos el  conducto suele estar cerrado de igual modo, asi que con operar el paladar es suficiente. Por lo visto lo hace con una técnica que no tiene nada de sangrado y es satisfactoria en el 100% de los casos sin infecciones ni nada.

Eso sí, me dijo de operarlo de momento a los 7-8 meses, cuando el perro este más formado.

De precios me dijo que la operación eran unos 200e y la preanestesia serian unos 130e.

Ya os diré cosas llegado el momento.

Un saludo!

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


logio77

Por cierto la técnica que emplea  se llama Sistema Ligasure, de sellado y corte, haciendo una fusión de la elastina y colágeno de los vasos sanguíneos con unas pinzas especiales y después corte. No pierde absolutamente nada de sangre, es rápida (5-10 minutos) y según artículos científico publicados en las mejores revistas de mundo, mucho mejor que técnicas de Lácer y muchísimo más rápida. 

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Marhy

A pobre Messi! Aunque todo sea por su bienestar, claro está! Gracias por compartir la info, espero que a Maya no le haga falta pero con estos perros nunca se sabe...