Hola a todos.
¿Que periodo es el óptimo para la socilización de los cachorros?
Tenemos a Kayla con dos meses y medio, y nuestra veterinaria nos ha dicho que este periodo está comprendido desde los dos hasta los cuatro meses, mas o menos. Que en este tiempo es cuando los cachorros afianzan todo su caracter, y que la relación con humanos y otros perros es fundamental. Nos ha dicho en concreto que debería de relacionarse con al menos unos 100 perros :-\ :-\ :-\
El tema es que Kayla todavía no tiene la tercera vacuna.
También nos gustaría comenzar con su educación, apoyándonos en algunas publicaciones, ¿cuales nos recomendaríais?
Gracias
Fran
Yo te hablo desde mi experiencia, no te obsesiones con eso! Maya entró en nuestras vidas con 2 meses y hasta los 3 y pico no salió a la calle por las vacunas, y no la hemos acercado a conciencia y a drede a ningún perro, solo a la que tienen mis padres y encima con malas experiencias porque no la puede ni ver y le ha mordido (la de mis padres a la mía) y te tengo que decir que es el perro más sociable del mundo! Le encantan los niños y los otros perros nada más ve uno ya quiere ir hacia ellos con las orejitas para abajo a que le den cariño y jugar. Su relación con perros y personas es la típica, la llevo a pasear y la dejo que huela a los perritos de los vecinos y que las personas la saluden y la acaricien y la verdad es que su caracter en este aspecto es inmejorable.
En cuanto a la educación/adiestramiento nosotros hasta ahora con 6meses no la hemos podido empezar a educar porque es demasiado nerviosa y si le decíamos algo , le premiábamos o le reñíamos solo entendía que era un juego y se ponía como una loca jajajajaja pero ahora que está más calmada estoy utilizando el método clicker y de momento genial, es efectivo!!
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Nosotros compramos a Gary con 3 meses y ya lo bajamos a la calle el primer día porque tenía la tercera vacuna puesta. Después, debido a que le daba miedo bajar a la calle y al mal tiempo que hacía estuvo unos días en casa. Sigue siendo reacio a salir, pero una vez que está en la calle y ve a otros perros se lo pasa pipa. También anda conmigo todos los días unos 2/3 Km. En cuanto a la educación la verdad es que ni uso clicker (aunque sí me gustaría) ni suelo darle premios y va aprendiendo bastante bien. Le digo mucho lo de muy bien y lo acaricio mucho cuando hace lo que se le pide o sus necesidades en la calle. Son perros muy inteligentes por lo que he visto en algún vídeo del foro y lo que veo en el mío, así que, como te dicen más arriba, no te agobies y disfruta de él. Sé muy cariñoso y juguetón cuando haga las cosas bien (independientemente de que uses los otros métodos o no) y hazle saber cuando hace algo mal (el grito seco y el sshhh a mi me van bien ;D). Suerte con él y disfrútalo! :D
Hola Fran,
Creo que lo primero que has de hacer es terminar con su vacunación para evitar riesgos innecesarios.
Después de esto, poco a poco, ve haciendo que el salir a la calle y relacionarse con otros perros y personas, muy importante también, sea como un premio para ella.
No os agobieis demasiado con esto, tan solo vigilar que no demuestre agresividad ó exceso de timidez.
Un saludo,
David
Gracias por los consejos y la información.
Un saludo
Fran