El Boston Terrier

El Recreo => EXPOSICIONES => Mensaje iniciado por: Vicente CanMuç en Julio 06, 2012, 12:12:39 AM

Título: 1922
Publicado por: Vicente CanMuç en Julio 06, 2012, 12:12:39 AM
Os dejo un enlace a un video de la Exposición de Amsterdam de 1922.
Es muy interesante, podemos ver el cambio que han dado muchas razas y en especial ver el Boston Terrier.
http://perrosdehoy.com/noticias/como-hemos-cambiado
Espero que os guste
Título: Re:1922
Publicado por: Jesús en Julio 06, 2012, 12:55:46 AM
Estupendo video Vicente, muchas gracias por compartirlo.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Una pregunta Vicente, El Boston Terrier salio de un cruce de Bulldog Inglés con un Terrier Inglés Blanco, dicho Terrier, es el llamado Bull Terrier ¿no?.

:OO :OO :OO :OO :OO
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 06, 2012, 10:41:38 AM
Gracias Vicente , magnifico video..¡¡¡ Jesús.. era similiar pero no.. no es un bullterrier :) el white terrier ingles o old terrier ingles.. si que era un perro corpulento, morfologicamente similiar al staffordshire bullterrier, pero esta raza se fué extinguiendo debido a los problemas de tipo congenito y  hereditario que aportaba en su reprodución.. sobre todo sorderas y el caracter que no era muy aceptable :) hay muchas razas que procenden del viejo terrier inglés y una de ellas como bien has apuntado tambien es el Stafforshire bullterrier :)


(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/Old_English_White_Terrier.jpg/220px-Old_English_White_Terrier.jpg)



(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/English_White_Terrier_1890.jpg)


Analux
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 06, 2012, 10:58:34 AM
Si os dais cuenta en el video que ha colgado Vicente que le vuelvo a dar la enorabuena.. nuestro querido boston se asemeja mucho mas al white terrier ingles que a lo que hoy conocemos morfologicamente como Boston terrier o Terrier de Boston :) hay otras razas que tambien han cambiado muchisimo a la inicial con el paso del tiempo debido al trabajo del criador mediante cruces y fijaciones. No hace mucho se levanto la polemia en la cual se le recriminaba al Kennel Club Inglés que es uno de los mas importante del mundo y mas han luchado por conseguir "belleza morfologica en las razas" que se habia pospuesto la belleza por encima de la salud y desgraciadamente en algunas razas así ha sido >:(. Por eso ponemos incapié en elegir una genetica limpia de taras y saludable, que provengan de ejemplares sin problemas de salud.

Algunas razas se han bajado muchisimo de talla, se ha reducido su craneo o su capacidad respiratoria debido al recorte del hocico o dimensiones de su torax. Creo como criadora que debemos de tener un equilibrio entre la belleza del standar y la salud, por eso los criaodores no solemos cerrar mucho lineas geneticas y a la hora de fijar alguna cualidad morfologica debemos de conocer muy bien sus ancestros antes de realizar lo que llamamos "inbreeding". Es un tema a debatir muy profundo..y realmente importante. Os pongo un video que fue el consecuente directo de la polemica creada entre English Kennel Club y grupos veterinarios que defienden la salud por encima del standar. Mi punto de vista profesional como antes he comentado seria un equilibrio entre salud y belleza.. ni todo negro ni todo blanco.. seria un color cris quizás :) de hecho se han modificado algunos de los standares iniciales de razas que evitarán problemas de salud en algunas razas que se habian deteriorado demasiado.


http://www.youtube.com/watch?v=Tx-MK3qUujg&feature=youtu.be

Analux
Título: Re:1922
Publicado por: Jesús en Julio 06, 2012, 04:41:33 PM
Ana a ver si me sacas de la empanada que llevo encima  ;D ;D ;D ;D ;D, resumiendo :

Nuestro Boston Terrier es un cruce de un Bulldog inglés y un white terrier ingles ¿correcto?
El white terrier ingles era similar, pero NO es un Bull Terrier ¿correcto?

Te comento esto porque por otro lado Ruth me dice que ha leido en un libro de el Boston Terrier que los origenes del BT eran del cruce de un Bulldog inglés con un Bull terrier y al meternos en internet a mirarlo vimos que el white terrier ingles "decian" que era el Bull terrier de ahí la confusión que tengo de esas dos razas.

Y muchas gracias por toda la información que pones, Ana.

:DO :DO :DO :DO :DO
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 06, 2012, 06:39:42 PM
Muchas gracias a ti Jesús, el Old english terrier o English White terrier no es la misma raza que un bull terrier, aunque como antes he intentado explicar provienen de similares origenes ya que se utilizaron para crear esta otra raza en cruces iniciales, como paso con nuestro querido Boston terrier y otras razas.

Los orígenes del Bull Terrier pueden relacionarse sin duda alguna con James Hinks en el siglo XIX Inglaterra, quien después de varios años de experiencia presento a la raza en la década de 1850.

Hinks paso varios años cruzando al ya extinguido practicamente English White Terrier o ( viejo terrier ingles) con perros bull y terriers, en un intento de crear un perro que no solo estuviera capacitado para la pelea, sino que tuviera un aspecto hermoso. Al cabo de un tiempo y posiblemente mediante el cruce con el Perdiguero de Burgos  (Pointer Español), se obtuvo un luchador hermoso e imponente como es el Bull Terrier.



(http://www.staffordspain.com/web/images/fotos/69.jpg)


(http://www.staffordspain.com/web/images/fotos/1.bmp)


(http://www.staffordspain.com/web/images/fotos/clasica.jpg)




Analux
Título: Re:1922
Publicado por: Vicente CanMuç en Julio 07, 2012, 12:12:18 AM
Gracias a vosotros por hacer que un simple video que vi en facebbok pueda acabar siento un tema que nos haga ir aprendiendo a todos.
Jesús, Ana te ha contestado perfectamente, no hay nada que decir, pero si quisiera dar un punto de vista un poco más popular y quizás menos políticamente correcto.
Me explico, cuando un grupo de aficionados o una persona en concreto han querido crear un "tipo de perro" siempre ha sido para conseguir "la mejora en una función", esas personas, muy entendidas y estudiosas de las razas caninas normalmente, realizan unos cruces entre los perros de diferentes razas para conseguir esas cualidades que quieren potenciar y de esos cruces consiguen algún acierto (que les acerca en parte a lo que quieren) y bastantes fracasos. Probando y equivocándose se van acercando a ese ideal. Con esto quiero decir que no es exactamente el cruce entre tal raza y tal otra u otras razas sino que en el camino hay otros cruces, no podríamos hoy coger las razas base que nos dicen en la historia de una raza hacer los cruces y sacar de nuevo la raza. De todo ese trabajo salen unos ejemplares que reúnen más o menos  lo que se pretendía y de los crucen entre esos perros se crea una agrupación étnica que si triunfa acabara siendo reconocida como raza.
Por lo tanto cuando leemos que tal raza es el fruto del cruce entre X e Y hemos de entender que eso no es exactamente así.
Con el BT los que empezaron de verdad no pretendían crear una agrupación étnica, ni mucho menos una raza, simplemente buscaban un perro de pelea de talla pequeña, lo más pequeña posible para lo que lo querían, que fuera fuerte, ágil y resistente. Esto lo consiguieron  y esos perros fueron funcionando más o menos como querían. Estudiando los que mejores resultados daban se van cruzando entre ellos  y con esos cruces se van fijando las cualidades deseadas a todos los niveles hasta que el número de ejemplares y sus características comunes se pueden considerar una agrupación étnica. Una vez en ese punto y solo una vez conseguida la agrupación étnica, los amantes y  aficionados a esos perros empiezan  su largo camino hasta conseguir una raza como nosotros  lo entendemos. Por eso cuando vemos fotos de los principios de una raza observamos normalmente bastantes diferencias morfológicas entre ellos.
Título: Re:1922
Publicado por: Vicente CanMuç en Julio 07, 2012, 12:59:00 AM
Entrando en el tema de "salud y belleza" que yo llamaría más bien "salud y estándar" ya que la belleza es muy subjetiva. Yo creo, por lo que he visto en bastantes razas, que el responsable de muchos problemas de salud o por lo menos el agravamiento de algunos problemas esta en el "hipertipismo". Los aficionas responsables debemos huir del hipertipismo ya que en realidad lo único que se consigue es estropear una raza y criar ejemplares insanos.
Podría poner muchos ejemplos pero escojo este que lo he vivido y creo que es fácil de entender:
En el  Dogo Canario la línea superior debe ser ascendente (al contrario de la mayoría de las razas que debe ser recta y en otras descendente), esto está establecido en el estándar y es  un punto básico de tipicidad de la raza. Siempre hemos hablado que la diferencia de altura debe de ser entre 1 y 3 cm pero en el antiguo estándar no se especificaba. Algunos criadores y jueces equivocadamente querían y premiaban perros con la grupa excesivamente alta (yo he llegado a ver ejemplares que podían estar en más de 10 cm de diferencia).  La línea dorsal debe ser ascendente pero recta, cuando la grupa se eleva en demasía la columna vertebral se ensilla produciendo al perro cuando llega a cierta edad problemas y dolores de espalda, la cría con esos ejemplares y buscando además que el mío sea más alto que el tuyo lo único que consigue es enfermar la raza. Por suerte esto se ha solucionado.
Otro buen ejemplo seria las arrugas excesivas en el Bulldog y otras razas que seguro que Ana nos podrá explicar perfectamente
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 07, 2012, 10:09:18 AM
Muchas gracias Vicente , gran aportación la tuya y con sabiduria;)

Desgraciadamente el mundo  de la "belleza" o standar ( consideramos standar de la raza a lo que mas "se cree" que se asimila a perfección de esta segun los canones marcados) puede a la larga dar problemas de salud sobre todo como bien dice Vicente en otra de las super razas que ha sido "castigada fisicamente" a traves de los años para conseguir lo que hoy conocemos como Bulldog Ingles.. y digo Castigada porque para mi gusto se ha valorado por encima de la salud , la belleza. Lo que antigüamente era un perro utilizado para pelea.. fuerte y que se valia por si solo para sobre vivir , hoy en dia nos ha quedado en un lindo peluche de arrugas que no es capaz ni de reproducirse por si mismo, su media de vida no llega a los 9 años y padecen multitud de patologias de tipo congenito o hereditario si no se mira con lupa su genetica a la hora de realizar un cruce y reproducir esta raza. Hemos convertido a un perro valido, fuerte y  vital en uno que no es ni la sombra de lo que era en su inicio.

El bulldog ingles me toca de lleno y realmente te entristece lo que esta ocurriendo por muchas medidas " que ahora despues de años" el Kennel Club se ha dado cuenta o digamos que "ha tenido la visión magistral" de reconocer el perjuicio que se le ha hecho a esta raza durante este tiempo. El exceso de arruga, falta de hocico, falta de tamaño considerando su peso, caderas estrechas, angulaciones exagerandas ... ¿ y ahora que ? :(  consecuencia: problemas respiratorios, displasias de cadera, multitud de patologias de tipo ocular ( entropion, ectropión, cherrys, ulceras, ect..) problemas de corazon..neuronales, funcionales, displasia de codo.. en fin.. un desastre y una gran pena. Hace poco  tiempo como antes he comentado el Kennel Club se quito la venda de los ojos y ha modificado el standar de esta raza y de otras.. pero ahora la preguntaaaaaaaaaaaa, realmente cuando llegas a un ring los jueces te saben valorar un perro saludable o seguimos guiandonos por el prototipo inicial de lo que se consideraba " el bulldog perfecto" ????? Pues ahí empieza otra batalla.. >:D >:D por eso hay tanta variación de ejemplares dentro de un ring de nuestra raza, desafortunadamente hay muchos jueces que todavia se siguen guiando y la mayoria de ocasiones "jueces especialistas de años de experiencia en la cria en Inglaterra ( base de nuestra raza bull dog ingles) en lo que ellos habian criado.. el prototipo de perro "perfecto" y no asimilan el cambio del standar. Todavia siguen ganando en show, perros demasiado bajos, con extra de arrugas y con movimiento incorrecto, ejemplares que dan dos vueltas a ring y se ahogan porque no tienen capacidad para mas. Y ahora que hacemos los criadores ¿? super pregunta.. si nuestros perros no son premiados, no consiguen sus titulaciones de Campeones, no se nos reconocerá nuestro trabajo, no seremos nada.. desgraciadamente esto es asi en el mundo del perro por muy buen criador que seas, los campeones dan prestigio a un afijo >:( >:( >:( :).


Yo como critica , criadora, admiradora, profesional en esta raza considero que jueces , criadores y admiradores deberiamos ir a una, descartando aquellos ejemplares por muy Ch. que fueran o muy perfectos morfologicamente que parezcan que no cumplan con las minimas pruebas de salud, que se deberian de requerir.. o el minimo indicio de que no fuera un ejemplar saludable por lo menos en esta raza que sabemos todos los problemas que tienen.

En paises europeos como Francia hace tiempo tomaron medidas y hoy en dia para hacerse campeon de este pais, se exige presentar pruebas de salud y de aptitud. La Rsce deberia de tomar medidas en esto como hizo con los nuevos pedigres, donde ahora si los perros tienen las pruebas de displasias de caderas o de codo vienen reflejadas en su arbol genealogico.

Otra puntialización.. como os he enseñado en este video anterior subido, Crufts es una de las exposiciones mas importantes del mundo, donde por norma general asisten los "mejores ejemplares de las razas" que anteriormente han sido clasificados en exposiciones prestigiosas de belleza, pues bien, en la anterior edición de este año la raza Bulldog inglés fué descalificada en el best in show por el super equipo de veterinarios de Crufts contratados por el Kennel Club, segun contaban su movimiento " indicaba un problema displasico de codos", pero antes de esto.. esta ejemplar ya habia competido en muchisimas otras exposiciones, tenia titulos en Inglaterra.. y en el mismo Crufts quedo como mejor ejemplar de raza.. ¿ como no se percató antes de este problema ? mas de 25 jueces especialistas ¿ que no se dieron cuenta o como es esto? Pretendian dar una clase magistral y castigar a nuestra raza por algo que los principales culpables han sido ellos durante años ?. ¿ nos quisieron enseñar que ellos miran la salud ? ¿ desde cuando ?  >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( resulta que el mejor ejemplar de esta raza consideran que no es apto por dar indicios a displasia y no somos aptos a tener un perro finalista de Bulldog ingles ¿ todos los ejemplares que se presentaron en Crufts que pudieron ascender a los 120 ejemplares.. todos todos.. son perros displasicos.. SEÑORES ALGO VA MAL ENTONCES EMPEZANDO POR LOS JUECES Y ALGUNOS DE ELLOS LOS QUE SE CONSIDERAN MEJORES JUECES DEL MUNDO, QUE DEBERIAN HABERSE PERCATADO ANTERIORMENTE DE ESTE PROBLEMA . Es que no me lo explico, Vicente tu eres juez quizás nos puedas dar tu punto de vista como especialista, no es una critica digamos que es una incognita de porque pasan estas cosas que mi mente no llega a descifrar :)

En fin.. como antes he comentado es un tema muy a debatir no solo por criadores, creo que no repercute a todos dar nuestro punto de vista.


Analux
Título: Re:1922
Publicado por: Vicente CanMuç en Julio 07, 2012, 02:29:02 PM
Muy buena pregunta Ana.
Te diré que un juez no es un veterinario ni tiene rayos X en los ojos, por lo que debe juzgar lo que ve en ese momento. El juez de morfología canina, como juez, no puede castigar una displasia, solo puede castigar un mal movimiento. Un perro con una displasia que se evidencia es un perro con mal movimiento, pero el juez no está para juzgar si ese movimiento incorrecto es por displasia o por un traumatismo o por un desarrollo desigual de los huesos etc, eso es responsabilidad exclusiva del criador que debe saber en qué estado de salud esta su perro haciendo las pruebas veterinarias que correspondan.
Después hay que tener en cuenta que un juez no juzga un movimiento, o una cabeza, o aplomos, etc, un juez juzga un perro en su conjunto con sus virtudes y sus defectos según el estándar de esa raza y califica y clasifica a los ejemplares según su criterio.
Personalmente he vistos perros con displasia con una parte trasera impresionante un excelente movimiento y otros con una parte trasera débil y un movimiento indeseable que estaban perfectos de displasia.
No sé, con esto quiero decir que es muy difícil y el único responsable de criar cachorros sanos o lo más sanos posibles es el criador.
Espero que sirva de algo mi comentario
Título: Re:1922
Publicado por: Jesús en Julio 07, 2012, 03:04:46 PM
Muchas gracias Ana y Vicente por vuestras explicaciones, han sido muy instructivas.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 07, 2012, 07:22:33 PM
Gracias Jesús.. Gracias Vicente, hay casos de verdad son enigmas dificiles de entender.. ¿ te piensas que los veterinarios tenian rayos X en los ojos ? estamos en lo mismo.. segun el diagnostico y sin pruebas ningunas ya que en Crufts no poseen maquinarias para determinar una patologia.. se descalificó por " inducir por el mal movimiento a padecer displasia" Si un juez debe de evaluar en conjunto como bien has explicado a un ejemplar.. el movimiento creo que tendria que tener una importancia notoria?? o un perro con un mal movimiento que indique que puede ser un perro enfermo por muy bello y equilibrado que sea en su estandar podria ganar? Creo que no.. asi que no nos entendemos que clase magistral quisieron dar con descalificar al bulldog ingles en el Best in Show.. en fin ellos sabrán y el Kennel Club. Pero que efectivamente y como se dice " el movimiento se demuestra andando" si el kennel club se ha atrevido despues de años a cambiar un estandar de una raza de las mas punteras a nivel mundial y que mueve mucho dinero, que se juzgue sobre ese estandar y asi los criadores se veran obligados si quieren ganar en show a respetarlo y que  se mire la salud por encima de todo, que hay razas muy deterioradas y es una gran pena.. no se puede permitir que se pierdan.


Analux
Título: Re:1922
Publicado por: Vicente CanMuç en Julio 08, 2012, 01:54:56 PM
No se Ana, es complicado.
Como tu bien dices los veterinarios tampoco tienen rayos X en los ojos y lo considero muy arriesgado. En una expo de España un juez dijo a un campeón que era displasico y acuso a su propietario de no gastarse ni un duro en veterinarios; pues bien ese perro tenia radiografía oficial de displasia A. Muy peligroso ¿no?
Título: Re:1922
Publicado por: JUAN en Julio 08, 2012, 02:48:28 PM
Un video muy interesante y curioso, por lo que doy las gracias a todos los que día a día están al pie del cañón buscando y aportando información de todo tipo, para que el resto podamos seguir aprendiendo y poder ser cada día un pelín más expertos en este campo, aunque aún nos quede mucho camino por recorrer.

Estas son las cosas buenas que tiene este foro, que aqui todos opinan y comparten conocimientos e ideas simplemente con el fin de asesorar y colaborar entre todos.

Un saludo amigos.

JUAN
Título: Re:1922
Publicado por: AnaLux en Julio 08, 2012, 05:38:41 PM
Muchas gracias a ti Juan, un abrazo cielo. Vicente realmente es arriesgado como bien comentas.. pero tambien considero que no hace falta decir al dueño del perro que tiene displasia.. eso es un poco atrevido por parte del juez.. simplemente no se clasifica como mejor de raza y punto pelota.. porque el veredicto final lo pone un juez nos guste o no :)

Digoooooooooooooooo yooooooooooooooooooooooooo.. jajajajajajjajajaa. Besosssssssssssss

Analux