Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

NORMATIVA PARA EL CAMPEONATO EN ESPAÑA DE BELLEZA DE LA R.S.C.E.

Iniciado por El Boston Terrier, Octubre 13, 2008, 12:23:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

El Boston Terrier




1º a) 4 C.A.C.'s, uno de ellos en la Exposición Internacional organizada directamente por la R.S.C.E. o por otra sociedad colaboradora de la R.S.C.E., a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España, y 1 Excelente en Clase de Campeones, Clase Trabajo, Clase Abierta o Clase Intermedia, en la exposición monográfica de su club de raza en que se ponga en juego el C.A.C. de la R.S.C.E. o en otra exposición internacional organizada directamente por la R.S.C.E. o por otra sociedad canina colaboradora de la R.S.C.E., a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España.

b) 4 C.A.C.'s, uno de ellos en la exposición monográfica de su club de raza en que se ponga en juego el C.A.C. de la R.S.C.E. o en una exposición internacional organizada por la R.S.C.E. o por otra sociedad canina colaboradora de ésta a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Capeón en España, y 1 Excelente, en Clase de Campeones, Clase Trabajo, Clase Abierta o Clase Intermedia, en otra exposición internacional organizada directamente por la R.S.C.E. o por otra sociedad canina colaboradora de la R.S.C.E., a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España.



Puntos concedidos por 3 jueces diferentes.



Un perro no obtiene el Título de Campeón en tanto no es homologado por el Comité de Dirección de la R.S.C.E..


 

El Boston Terrier

Normativa para la Obtención del Titulo de Campeón Internacional

A) 2 CACIB, obtenidos en dos exposiciones internacionales del país de residencia del ejemplar.

B) 2 CACIB, obtenidos en dos exposiciones internacionales de dos países diferentes al lugar de residencia del ejemplar.

Los puntos serán concedidos por tres Jueces diferentes.   
Desde el primer hasta el último CACIB deberá transcurrir como mínimo un año.   
Para obtener el Titulo de Campeón Internacional, no es necesario haber obtenido el titulo de Campeón de España.

--------------------------------------------------------------------------------

Aclaraciones a las siglas

CAC: Certificado de Aptitud al Campeonato Nacional de Belleza, por lo que un CAC equivale a un Punto para el Campeonato de España.

RCAC: Reserva de Certificado de Aptitud al Campeonato Nacional de Belleza.

CACIB: Certificado de Aptitud al Campeonato Internacional de Belleza, por lo que un CACIB equivale a un Punto para el Campeonato Internacional.

RCACIB: Reserva de Certificado de Aptitud al Campeonato Internacional de Belleza.

BIS: Best In Show (Mejor de la Exposición).

RBIS: Reserva de Best In Show (2º Mejor de la Exposición).

FCI: Federación Canina Internacional.

RR.EE.: Razas Españolas.

RSCE y RSCFRCE: Real Sociedad Central de Fomento de Razas Caninas de España


--------------------------------------------------------------------------------

Clases Admitidas a Campeonato

Clase Campeones (C. CH.): Para los ejemplares que tengan el titulo de Campeón de España o de un país extranjero reconocido por la F.C.I. y la R.S.C.. Los propietarios deberán aportar junto a la inscripción, copia del titulo de Campeón.

Clase Abierta (C. A.): Para los ejemplares mayores de 15 meses. Pueden inscribirse Campeones de otros países que quieran optar al titulo de Campeón de España.

Clase Trabajo (C. T.): Para aquellos ejemplares que hayan superado una prueba de utilidad con la calificación de SUFICIENTE como mínimo; y para perros de caza que hayan obtenido la calificación de BUENO en una prueba de trabajo para perros de muestra.

Clase Intermedia (C. I.): Para aquellos ejemplares que tengan más de 15 y menos de 24 meses. El Excelente 1º y 2º de esta clase competirá con los Excelentes 1º y 2º de la Clase Abierta y Trabajo para la obtención del CAC y RCAC, en su mismo sexo.

Clase Veteranos (C. V.): (Opcional) Para aquellos ejemplares mayores de 8 años, estos no compiten para el C.A.C. Los inscritos en esta clase no pueden inscribirse en las Clases Campeones, Abierta o Trabajo.

Clase Jóvenes (C. J.): Para aquellos ejemplares que tengan más de 9 meses y menos de 18 meses. No se celebraran las Finales de Mejor Joven de Grupo y Mejor Joven de la Exposición. El mejor joven de cada raza competirá con el Mejor Macho y Mejor Hembra adultos de su raza para la designación del Mejor de Raza Absoluto.

Clase Cachorros (C. C.): Para aquellos ejemplares que tengan más de 5 meses y menos de 9 meses.

Clase Parejas (C. P.): Para aquellos ejemplares macho y hembra que siendo de la misma raza y variedad, y del mismo propietario, presentados por una persona. Para poder participar en esta clase, ambos ejemplares deberán estar inscritos individualmente en alguna de las categorías anteriores.

Clase de Cría o Grupo de Cría (C. CR.): Para grupos de tres o más ejemplares de la misma raza y variedad sin distinción de edad o sexo y del mismo criador, aunque en el momento de la exposición no sean de su propiedad. Estos ejemplares deberán estar inscritos individualmente en alguna de las categorías anteriores.

* Para determinar la edad se tomara en consideración la fecha del día anterior a la Exposición


--------------------------------------------------------------------------------

Reparto de las distintas calificaciones que el Juez otorga en Clase Cachorros

Muy Bueno 1º, el Juez se lo otorga al mejor ejemplar del Rin, dentro de la Clase Cachorros y de la categoría (machos o hembras), que en ese momento se esta juzgando.
Muy Bueno 2º, el Juez se lo otorga al 2º mejor ejemplar del Rin
Muy Bueno 3º, el Juez se lo otorga al 3º mejor ejemplar del Rin
Muy Bueno, el Juez no ordena el resto de los ejemplares juzgados, que obtienen esta calificación.
Bueno.
Bastante Bueno.
Regular.
Nota: En esta Clase no se otorgan Excelentes por considerarse que los ejemplares participantes no tienen edad suficiente para poder apreciar sus características morfológicas. 


--------------------------------------------------------------------------------

Reparto de las distintas calificaciones que el Juez otorga en Clases Jóvenes, Intermedia, Abierta, Campeones, Veteranos, Parejas y Grupos de Cría

Excelente 1º, el Juez se lo otorga al mejor ejemplar del Rin, dentro de la Clase y de la categoría (machos o hembras), que en ese momento se esta juzgando.
Excelente 2º, el Juez se lo otorga al 2º mejor ejemplar del Rin
Excelente 3º, el Juez se lo otorga al 3º mejor ejemplar del Rin
Excelente, el Juez no ordena el resto de los ejemplares juzgados, que obtienen esta calificación.
Muy Bueno.
Bueno.
Bastante Bueno.
Regular.

--------------------------------------------------------------------------------

Extracto del Reglamento de Exposiciones de Campeonato

Articulo 25

Los CERTIFICADOS DE CALIDAD deben corresponder a las definiciones siguientes:
EXCELENTE: debe ser atribuido a aquellos ejemplares que se aproximen mucho al estándar ideal de la raza o variedad, presentados en perfectas condiciones, teniendo un conjunto armónico y equilibrado, clase y brillante trote. La superioridad de sus cualidades dominara sus pequeñas imperfecciones, pero poseerán las características de su sexo.
MUY BUENO: solo se otorgará a los ejemplares que se ajusten al "tipo" equilibrado en sus proporciones, y estén en buenas condiciones físicas, les serán tolerados algunos defectos de menor importancia pero no morfológicos. Esta calificación no puede recompensar más que a ejemplares de calidad.
BUENO: debe ser atribuido a los ejemplares que posean las características de la raza, pero acusando defectos, a condición de que estos no sean hereditarios.
BASTANTE BUENO: será para los ejemplares que se ajusten al "tipo" pero sin cualidades notorias o que no estén en perfectas condiciones físicas.

Nota: ¿ Como se reparten las distintas calificaciones que el Juez otorga en las distintas categorías que pueden competir ?. Cachorros, Resto de Clases.

Articulo 41

Podrán ser excluidos temporal o definitivamente de tomar parte en cualquier forma en las Exposiciones, Pruebas de Campo y demás Concursos Caninos que organice la R.S.C. o sus Sociedades Afiliadas, tanto nacionales como extranjeras, y asimismo para todo lo relacionado con una y otras:
3.- Quienes falten a los miembros de la Sociedad Organizadora y los que no respeten a empleados de ésta en el ejercicio de sus funciones, ya sea de palabra, de hecho o por escrito.
5.- Quienes falten de cualquier forma a los miramientos y conveniencias sociales dentro de la Exposición , alteren el orden que deba reinar en ésta, increpen a los Jueces por sus fallos o censuren en voz alta las decisiones de los mismos.
6.- Las personas que con su conducta, lenguaje o escritos, puedan perjudicar el éxito de la Exposición, y lesionar el crédito y prestigio de la Real Sociedad Central, de la Sociedad organizadora y las personas que la forman.

Articulo 52

Los fallos de los Jueces son decisivos e inapelables, salvo en los casos de error o mala interpretación del Reglamento de Exposiciones de Campeonato.

Articulo 72

Las reclamaciones deberán hacerse mediante escrito dirigido a la Comisión Ejecutiva de la Exposición, ingresando 30 €, que quedaran en deposito de la Administración de la Exposición, en tanto resuelve la comisión ejecutiva. El reclamante, perderá la cantidad citada si su reclamación fuese desestimada. El plazo para estudiar y resolver las reclamaciones no excederá de los 30 días siguientes al de la clausura de la Exposición.
En ningún caso se admitirán reclamaciones transcurridos 8 días desde la fecha de la clausura de la Exposición, ni las que no vayan acompañadas del correspondiente deposito.
Contra las resoluciones de la Comisión Ejecutiva de la Exposición podrá interponerse recurso dentro del plazo de 15 días hábiles a contar desde la fecha de su notificación, ante el Comité de la R.S.C., con sede en Madrid, cuya resolución será definitiva e inapelable.
La cantidad depositada será devuelta al reclamante y subsanada la causa de reclamación cuando la razón le asista; en caso contrario, será entregado el ya citado depósito al Excelentísimo Sr. Alcalde de la Localidad con destino a la Beneficencia Municipal, remitiéndose al interesado justificante que se obtenga de dicha autoridad.

Información facilitada por la Real Sociedad Canina de España