Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Reproducción y Gestación del Boston Terrier.

Iniciado por AnaLux, Noviembre 04, 2011, 11:51:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

La gestación en un perro dura aproximadamente de 58 a 63 dias contando desde el primer dia que se realiza la monta con el semental . Al mes de realizar la monta y tomando la segunda como promedio, llevaremos a nuestra hembra a la clinica veterinaria para verificar mediante ecografia si nuestra hembra realmente esta gestando y esperamos camada. A final del parto podremos hacer una radiografia para saber que todo va bien y el numero de los cachorros que vienen en la camada.. es la unica ciencia mas exacta para saber realmente el numero de cachorros.. ya que podremos contar las espinas dorsales y no los corazónes como se hace en las ecografias.. que muchas veces pueden camuflar o esconder o incluso repetir el numero de estos.. no siendo una ciencia del todo exacta.

Antes de realizar la monta de la hembra que normalmente coincide entre el octavo dia y noveno de sangrado vaginal (celo) dependiendo del estado de su progesterona analizada en nuestro profesional veterinarinaro mediante frotis y progesterona numerica o de color, deberemos desparasitar interiormente un dia o dos antes de la monta con el semental y depues volveremos a desparasitar a partir de los 50 dias de gestacion, asi evitaremos que los cachorros nazcan con parásitos contagiados por su madre a través del cordon umbilical o canal de salida si tubieramos la suerte de que dara a luz ella sola.


Una vez verificada de que nuestra hembra va a ser futura mamá necesitará un cambio de alimentacion y un aporte extra de vitaminas y proteinas, la mayoria de estos perros necesitan un aporte de calcio extra durante el ultimo mes de embarazo durante un mes aproximadamente que coincidirá con el destete de la camada, el Calcio en tabletas lo podemos adquirir en nuestra clinica veterinaria nosotros utilizamos la marca Bayer pero cualquiera de las que nos recomiende sera aceptable. La dosis depende del peso de la madre pero con esta raza ya que no tienen un peso superior a 10 kg.. damos una pastilla al dia.

Tambien hay criadores que una vez empezadas las montas de las hembras dan Acido folico para evitar malformaciónes.. el acido folico se puede comprar en la farmacia humana y se manda tambien a las mamís humanas que esperan bebes para lo mismo.. evitar malformaciónes. En esta raza yo no lo he utilizado pero en mis bulldog ingles yo le doy este aporte durante un mes a capsula diaria.


Como antes hemos dicho la alimentación de la futura mamá es fundamental, nosotros le damos Started de Royal Canin (Medio o Mini) hasta el destete de la camada es decir una vez confirmado embarazo hasta que los cachorros tengan entorno a los 25 o 28 dias.

A partir de los 58 dias de gestación, estaremos sumamente pendientes de ella y controlaremos su estado en cada momento porque aunque la gestación de la hembra dura 60 dias.. podria adelantarse el parto por cualquier motivo, sobre todo en mamás primerizas que nos sabemos exactamente como iniciará su parto. Para entonces nosotros tendremos preparadas todas las cosas que vamos a necesitar para atender el parto si hiciera falta porque lo tubiera en casa ella sola y para atender a los cachorros recien nacidos..

¿Que necesitamos tener en casa para la atención a la madre y a la camada? :) :)


Lo primero que tenemos que tener adjudicado en casa será el sitio especial donde pondremos su paridera que obviamente habremos prefabricado , las nuestras estan realizadas de madera. Os pongo un ejemplo que he buscado por internet de unos amigos criadores de Golden....




Y adjuntamos detalladamente el proceso de construción de esta.. las medidas pueden ser mas pequeñas.. ya que nuestro amigo criador de Golden la hizo a la talla de estos ejemplares.. nosotros las hacemos con las mismas medidas porque al trabajar con el bulldog ingles, nos vienen bien estas medidas... :D, las tablas las podremos adquirir en Ikea o cualquier centro especializado en maderas sin problema. Si os dais cuenta dentro de la paridera que os he puesto como ejemplo, hay unos listones o palos de madera que separan las tablas.. estos palos se utilizan en las razas que suelen tener peso , por seguridad de la camada.. ya que podrian ser aplastados por las madres al levantarse o incorporarse.. con el boston terrier no vamos a tener ese problema.. asi que la realizaremos sin estos.. solo la haremos con los tablones  :D :D


http://www.costaartabra.es/construccion%20paridera.htm


Ademas de la paridera, necesitaremos colocar en uno de los extremos una lampara o foco para meter calor a la camada.. ya que la madre sale y entra dejando los cachorros solos y no es recomendable que bajen de 37 o 38 grados en el sitio donde esten para evitar hipotermia en los cachorros que es una de las muertes mas frecuentes de las camadas. Estas lamparas de calor especial para camadas.. las podremos encontrar en sitios especializados de animales, ferreterias especializadas o por internet.

Yo os recomiendo las lamparas de ceramica ya que las que dan luz  roja podrían quemar la piel sumamente delicada de los pequeños, también se pueden utilizar mantas de calor en un extremo de la paridera que cubriremos con una manta en el suelo de esta. Estas lamparas de ceramica se utilizan normalmente para terrarios.. os dejo una imagen de una de ellas.. aunque podreis encontrar diversas marcas:




Para poner en el suelo de nuestra paridera.. utilizamos mantas impermeables , nosotros la compramos en Setterbakio.es .. estas mantas son calidas y protegeran a los cachorros de exceso de humedad, aportando calor extra ya que son de pelo tipo borreguillo ademas de mantenerlos secos.

Una vez preparada nuestra paridera con nuestra lampara que la podremos colocar en un flexo sujetado al estremo de esta.. la colocaremos en el sitio de la casa que veamos que este fuera de corrientes y sea lo mas calido posible, la ubicación debe de ser comoda para nosotros.. ya que debemos estar pendientes en todo momento de la madre y de la camada durante el primer mes de vida de estos.


Para la atención al parto si se presentase sin problema.. tendriamos que preparar varias cosas mas como:



Hilo de algodón.. utilizaremos para atar el cordón umbilical que previamente habremos cortado si la madre no desempeña esta funcion..

Tijeras esterilizadas.. para esterililzar las herviremos en agua con unas gotitas de clorhexidina jabonosa

Toallas secas

Betadine (antiseptico) podremos una gotita en el cordon umbilical una vez cortado y atado.. para limpiar la zona.

Guantes esteriles mono uso, nos los podremos para ayudar a la madre si hiciera falta y para coger a los cachorros para limpiarlos

mantas o Sabanitas de celulosa.. utilizaremos para poner a la madre debajo y a los cachorros mientras se procede al parto completo.

Papel de cocina.. nos ayudará a secar al cachorro y limpiarlo una vez nacido, al igual que las toallas

Un termometro.. lo utilizaremos para vigilar la temperatura de la madre y lo pondremos de forma rectal

Un peso de cocina con recipiente a ser posible digital.. ya que pesaremos y controlaremos el peso de los cachorros desde que nacen.

Una libreta.. en la libreta apuntaremos los pesos iniciales de los cachorros y seguiremos un exauctivo control diario por lo menos en las primeras dos semanas de estos. Tambien nos servirá para apuntar todo lo que veamos importante en el estado de los cachorros.. pises , cacas.. comidas.. apatias.. ect...

Por supuesto y super importante.. el numero de telefono 24 horas de Urgencias veterinarias en un sitio que no nos cueste buscar.. es decir a la vista, por si se complicara el parto o nuestra mamá no fuera capaz de proceder a este.


Como antes dijimos.. estaremos sumamente pendiente de nuestra hembra desde el dia 58 contando la primera monta, nosotros nos acostamos a su lado y no nos despegamos de nuestras mamás.. asi que hacemos guardia 24h para evitar sustos de que se presente el parto por no estar pendientes.. asi que vigilamos las 24 h del dia. Los ultimos dias de gestación solemos mirar la temperatura de nuestra perra y cuando descienda a 37,5 o 36 grados nos puede indicar un comienzo de parto inminente en menos de 20 horas. Cuando la mamá se pone de parto, por norma general la veremos mas nerviosa de lo normal.. jadeará con frecuencia y rascará su cama preparando el nido para sus futuros bebes.. se tumbará y empezaremos a notar sus primeras contraciones. Tenemos que saber.. que la temperatura normal de un perro entorna los 39 grados  ;) ;)

Teneis que  tener sumamente claro que la mayoria de Boston Terrier no desempeña el parto solas y en un 60% se debe de practicar césaria.. asi que no estaria de mas que se advirtiera al  veterinario y llevar un control fetal para saber en todo momento que el parto se esta procendiendo perfectamente sin sufrimiento fetal. Para eso hacemos ecografias y si las pulsaciones de los cachorros bajan.. procedemos a practicar la cesaria con nuestro veterinario.

Antes de proceder a hacer la cesaria si hiciera falta.. inyectamos a la madre  la hormona Occitocina, que le ayudará a abrir contraciones, despegar los pulmones de los cachorros y estimular la leche materna


Si la madre pariera sola.. tendriamos que vigilar que la placenta sea soltada por completo, limpiar a los cachorros, ayudar a romper las bolsas de estos que llegarán envueltos en ellas ..si la madre no lo hace, limpiar su nariz y boca de posible liquido ambiotico y reanimar la camada.. ademas de cortar su cordon.. etc.. etc.. tambien tenemos que tener claro que entre cachorro y cachorro se puede ir una hora o hora y media.. los partos no son tan rapidos como los humanos :D :D :D

Al dia siguiente  de haber parido sola aunque no hayamos tenido ningun problema en el desenlace del parto, es recomendable que la mire un veterinario profesional.


Si la madre no le hubiera bajado la leche, tendriamos que ayudarlos con leche artificial o calostro durantes unos dias hasta que su madre se pueda hacer cargo de ellos.. dariamos una pequeña cantidad solo para evitar la desidratación del cachorro y pondriamos a mamar con su madre aunque sepamos que no tiene leche.. pero hacemos este proceso para estimular la bajada de leche, si no lo hicieramos y cubrieramos con gran cantidad de alimentación artificial la alimentación del cachorro neonato.. no tendria interes en chupar de la mama y no se estimularia.. Nosotros utilizamos Lactadiec Calostro que la compramos en farmacias veterinarias o tiendas especializadas.


El cachorro debe de coger peso a partir del segundo o tercer dia.. por eso llevaremos un contról.. ademas de vigilar el color de las cacas y de sus pipis.. ¿Porque lo hacemos? Pues llevamos control para saber si realmente el cachorro es saludable y hace su digestión bien ya que hay algunos cachorro que pueden tener intolerancias a la lactosa y estos deberian de ser alimentados de forma especial desde su nacimiento.



Bueno espero que os sirva un poco de ayuda y acordaros de que tenemos que vigilar muy muy bien a la mami.. ya que no todas las madres paren de forma natural si no estamos pendientes podria fallecer la madre y la camada..  >:( >:( >:(NO ES LA PRIMERA VEZ QUE PASA.. ASI QUE EXTREMO CUIDADO..  :D :D :D


Os dejamos un video de nuestra Greta que no pudo desempeñar el parto sola y tubimos que realizar cesárea.. podeis ver la estimulación y reanimación de los cachorros.. aunque parezca bruta.. es la manera para asegurarnos que estan limpios de liquido y que empiecen a respirar solos..







Analux






Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

AnaLux

Para los primerizos en camadas.. si teneis alguna duda preguntad ehhh...¡¡¡¡  y si los compis ven algo que me haya saltado o no haya comentado..apuntadlo... ;)

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Delcarmendelosarrayanes

Ovación cerrada  :OO :OO :OO. ¡Vaya pedazo de guía!  >>:D >>:D >>:D  ¡Impresionante!


Nosotros también queremos aportar nuestro granito de arena:

- En la confección de la paridera nosotros hemos sustituido los palotes laterales "anti-aplastamiento" por tablones de madera a modo de visera anclados con pequeñas escuadras. Es más seguro. No es la primera vez que algún cachorro las ha pasado canutas al quedarse atrapado entre el palote y la pared de la paridera.

- Para regular la temperatura que proporciona la lampara de calor hemos ideado un invento para subir y bajar la lámpara en función de la estación. En invierno la bajamos más y en verano la subimos (como veréis me he quedado calvo de tanto pensar  :-[).

- Para que el cachorro recien nacido expulse rapidamente el líquido de la boca y pulmones lo sujetamos totalmente entre nuestras manos (para evitar lesiones en el cuello) y, manteniendo la cabeza siempre hacia abajo, lo sacudimos con cierta energía tres o cuatro veces para continuar luego con la fase de "frotado".

- Si algún cachorro nace con poca vitalidad le inyectamos 0.2 ml de Docatone debajo de la lengua. El Docatone estimula la respiración y el ritmo cardiaco. Como la dosis es tan pequeña, ayuda mucho si se utiliza con una jeringa de las llamadas "de insulina". Este potingue hace verdaderos milagros.

Si se nos ocurre algo más os lo contaremos raudos y veloces.  :)

Besos y abrazos.

Carlos y Carmen.



JUAN

#3
Gracias a todos por vuestros consejos, pues me han venido como anillo al dedo en estos momentos. Parece que ha sido a posta, jijijijiji.

Fijaros en el video y el unico cachorrillo que se ve salir de la barriga de la madre, esa es Maggie, mi maravillosa hembra, jejejejeje. Tengo grabado hasta el momento que vio la luz ehhhhhh, eso no lo tiene cualquiera.

Un saludo y gracias.

JUAN

Saraa

impresionante el video me ha encantado aparte de el tocho ilustrativo para preparar la perra para el parto y los futuros cachorros
asi que cada vez lo tengo mas claro esto es para criadores (no criaderos) profesionales y menos para gente como yo que lo unico que queremos es compañia canina
yo he tomado la decision de esterilizar a mi perra hay gente que no lo ve bien me voy a evitar los dichosos celos y el miedo a embarazos no deseados yo ya tengo bastante con mi curro y mi escaso tiempo a veces para dedicarle a mi sarita
asi que mi sarita con año y medio sera esterilizada y nunca sera mami las camadas para la gente que de verdad entienda se dedique a ello ya que ellos ya saben muy bien escoger los cruzes que tienen que hacer yo a cambio de que mi sara jamas sera mama la recompensare haciendonos mas compañia mutuamente disfrutaremos las dos de ello y si me dejas sarita los domingos por la mañana mientras tu te pegas esas siestas tan interminables yo me ire a hacer unas curvitas con la moto y despues a ver la tele a ir al parque a jugar y hacernos mimitos

pero eso si currada guapa que os pegais y nunca esta de mas conocer como es el embarazo y la cria la verdad esque lo veo precioso pero sere muy cansina eso es para profesionales

Delcarmendelosarrayanes

Saraa, si me permites un consejo, consulta con un veterinario de confianza los pros y los contras (que también los hay y bastante considerables) de la castración en una hembra. Cuando tengas toda la información cualquier decisión que tomes será respetable en cualquier caso.

Un saludo.

Carlos y Carmen.

Saraa

Cita de: Delcarmendelosarrayanes en Noviembre 07, 2011, 12:28:53 AM
Saraa, si me permites un consejo, consulta con un veterinario de confianza los pros y los contras (que también los hay y bastante considerables) de la castración en una hembra. Cuando tengas toda la información cualquier decisión que tomes será respetable en cualquier caso.

Un saludo.

Carlos y Carmen.


hola muy buenas
pues se lo comente al veterinario y me comento que la edad que tiene ahora la perra ya con su segundo celo seria la ideal porque se supone que ya ha desarrollado (tiene casi año y medio) y me recomendo la castracion total
que le puede acarrear algun problema? esque yo no tengo mucha idea la verdad lo unico que si se es que no quiero hacerla criar aunque hay gente que tiene perros que si que recomiendan que la perra para una vez pero esque yo ni tengo sitio ni casi tiempo para ocuparme de los cachorritos

AnaLux

Bueno como dice Carmen y Carlos... piensatelo muy bien. Esterilizar a una hembra sin motivos aparentes tambien podria llevar alguna complicación.. los veterinarios deberia contar por supuesto los pros pero tambien los contras.. que creo que son importantes y la mayoria de veces se dejan en el tintero.. :(

Tienes que saber que la esterilización de tu hembra será similar a la practica de una cesaréa.. habrá que anestesiarla de  forma general con los riesgos que acarrea cualquier anestesia.. tendrá su cicatriz que tendrás que curar hasta que se le pueda quitar los puntos .. si no es así se puede infectar la zona o se pueden abrir los puntos.. asi que tendrás que estar muy pendiente.

Despues algunas hembras cogen kilos rapidamente y en mas de una ocasión hay que utilizar comidas light para evitar el sobre peso que como sabes no es bueno en esta raza ni en muchas...

En fin.. estas son algunas de las consecuencias que no podrian ser tan buenas ( los contras).

Realmente yo no soy partidaria de esterilizar si no hay ningun problema en la hembra.. pero vamos eso es cuestión personal mia.. :), a hembras que retienen sangre y pueden crear infeccion en el utero, a hembras que tienen alguna patologia que pudiera ser transmitida de forma congenita, a hembras que tienen embarazos psicologicos.. o cualquier tipo de patologia que ponga en riesto su salud , claro que esto a favor de esterilizar.. pero si no tiene nada y es saludable.. ¿ para que trastocar su metabolismo y exponerla a los contras que hemos mencinado?.. en fin.. de todas las maneras como bien te dicen los compis.. habla con tu veterinario y que te explique todo muy bien antes de tomar una decisión.. y lo que muchas veces dicen..  " Asi evito que tenga cancer.." no es cierto.. la perra que tenga cancer.. lo tendrá, son celulas como todos sabeis.. pero hay ciertos engaños en esto que realmente se deberian de aclara..

Una perra sea de la raza que sea.. no le pasa nada si no cria jamás en su vida.. :)


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

El Boston Terrier

En vista del interés que ha causado este post lo dejo fijado para futuras consultas...

Un saludo,

David
 

BLOOM

Hola a todos.

Tengo un Boston terrier, concretamente una hembra, y tengo la cabeza hecha un poco un lio con respecto a la esterilización. A fecha de hoy, no nos planteamos tener ninguna camada con ella, además , en 1 año que tiene ha tenido el celo dos veces, y entre ellos un embarazo psicológico.
El veterinario me aconseja , que la esterilice ya que me evitaria esos problemas, y se reducen muchíiiiiisimo todo el problema de cancer en edades adultas, el veterinario me mostrado las estadísiticas.  En fín, para el todo son ventajas......................

Pero ............., a mí me han contando a parte de que tienden a coger peso, que también pierden ese vigor al que nos tienen acostumbrados , se vuelven mucho más tranquilos. No sé si esto será así, quizás alguien me podría ayudar ??????????????

Un saludo a todos.

dinnerjacket

Hola,

Yo he tenido una hembra de boston esterilizada y te puedo asegurar que nada de perdida de vigor como comentas, en cuestion de la subida de peso va en funcion a la actividad fisica que tenga tu pequeña y si su racion de comida esta regulada, en mi caso los mios en circunstancias normales comen siempre la misma cantidad por lo que no tenemos problemas de exceso de peso.
La esterilizacion es una decision muy personal y unicamente tienes que plantearte si en definitiva quieres criar o no.
Una hermana de mi Shury que vive en Zaragoza, su dueña tuvo una mala experiencia con una carlina que se le murio de un tumor con 13 años, cuando se llevo a Rita espero a que pasara su 1º celo y el tiempo prudencial y la ha esterilizado, los que ella me comenta es que esta encantada y que Rita es la misma que antes de su operacion.
Yo por mi parte con Chubi hermana de Queen tambien esta esterilizada y esta como antes.
Pero como te he comentado es una decision muy personal que solo la puedes tomar tu.

AnaLux

Exacto. Como te ha dicho nuestra compañera Ana, tienes que tomar tu la decision y por supuesto tu veterinario. Cuando tienen problemas de embarazos psicologicos es una causa mas que justificada para plantearse la esterilizacion aunque sea precoz ya que normalmente tienden a volver a repetir y podeis tener un problema de salud con ella. Habla con tu veterinario y determinalo.

Por el peso, es cierto que pueden llegar a engordar un poco, pero lo podreis controlar si eso pasase con una alimentación Light. Hoy en dia hay numerosas marcas de alimentación canina que trabajan estos tipo de piensos bajos en proteinas.

Te apoyamos plenamente en tu decisión,, pero como te decimos.. debeis de decidir vosotros.

Un abrazo

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

carolinac13

>>:D >>:D >>:D >>:D >>:D
HOLA TENGO UNA BOSTON TERRIER CHOCOLATE LLAMADA FRIDA Y TIENE  1 AÑO Y 3 MESES DE EDAD Y SU PRIMER CALOR FUE A LOS 6 MESES, PERO NO LE HA VENIDO EL SEGUNDO CALOR QUISIERA SABER A QUE MES LE LLEGA EL SEGUNDO? GRACIASSS

AnaLux

Hola Carolina,

Normalmente las hembras suelen tener dos celos por año y dependiendo de cada una de ellas en conjunto con su morfologia, algunas son mas prematuras a la hora de que aparezca su primer celo que otras que al contrario son un poco mas retrasadas en tenerlo. Si el primer celo apareció a los seis meses, puede que a los siete meses vuelva a aparcer de nuevo.. no pasa nada que se retrase un par de meses..muchas veces pasa esto. Otras hembras solo tienen un celo sangrante.. el segundo celo del año es escondido o blanco como le solemos decir los criadores, son celos no sangrantes aunque su metabolismo haga la función de ovulación y demas proceso, pero realmente nosotros no vemos el inicio de este al no sangrar y pensamos que no lo ha tenido.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Geli

Hola,
os ruego que me aclaréis un par de dudas respecto al primer celo y esterilización de mi perrita.
Cuándo tendrá el primer celo? En estos momentos casi roza su quinto mes
Cuál es la edad ideal para esterilizarla? Mi veterinario me indica que si tengo claro que no queremos tener cachorros debemos hacerlo ahora, antes de su primer celo
Saludos, gracias